Apagón mundial en 2027: la inquietante predicción de la IA

El pronóstico ha causado una auténtica revolución por su exactitud

Nuevo apagón eléctrico pero en todo el mundo: la IA predice cuándo será.

Nuevo apagón eléctrico pero en todo el mundo: la IA predice cuándo será. / Levante-EMV

La inteligencia artificial (IA) está transformando sectores como la salud, las finanzas y la educación. Sin embargo, cuando estas herramientas comienzan a generar predicciones catastróficas, el impacto va mucho más allá de lo tecnológico, puesto que despiertan miedo, especulación y teorías conspirativas.

Eso es lo que ha ocurrido con una respuesta de la IA que ha desatado todas las alarmas debido a su última predicción. No hace falta recordar el caos y las tremendas incomodidades que España y Portugal vivieron el pasado 28 de abril con el gran apagón. Pues bien, ahora la inteligencia artificial vaticina más jornadas como aquella aunque, en esta ocasión, asegura que no sólo afectará a la península ibérica sino que tendrá carácter mundial.

¿Qué predijo la IA sobre el apagón eléctrico global?

Según información difundida por 'El Economista' y replicada por muchos otros medios de comunicación, todo empezó cuando un usuario consultó a una inteligencia artificial sobre la fecha del próximo gran colapso energético.

La respuesta sorprendió y se viralizó inmediatamente, puesto que según esta IA, el nuevo apagón eléctrico afectará simultáneamente a varios continentes. No obstante, hay que dejar bien claro que esta predicción es tan sólo una hipótesis sin ninguna base científica. Aún así, la fecha aportada por la inteligencia artificial sobre el futuro gran apagón eléctrico global corrió como la pólvora.

La IA utilizó varios supuestos para realizar su predicción. Así, mencionó causas posibles de este nuevo apagón eléctrico como ciberataques coordinados, tormentas solares o fallos en infraestructuras eléctricas interconectadas.

La IA predice un nuevo apagón eléctrico para 2027: esta vez será en todo el mundo.

La IA predice un nuevo apagón eléctrico para 2027: esta vez será en todo el mundo. / Levante-EMV

La fecha dada por la inteligencia artificial para el apagón eléctrico mundial fue el 27 de abril de 2027. Y, aunque la data no guarda ninguna evidencia concreta sobre su veracidad, enseguida empezó a circular en redes sociales y plataformas de video como si fuera una advertencia real.

¿Es creíble un apagón mundial?

Expertos en ciberseguridad y energía coinciden: un apagón eléctrico mundial simultáneo es altamente improbable. Aunque existen vulnerabilidades en los sistemas eléctricos -como se ha visto con ciberataques en países como Ucrania o Irán-, las redes están diseñadas para aislar fallos y contener posibles daños.

Además, los eventos solares extremos, como las tormentas geomagnéticas, no impactan de forma uniforme en todo el planeta. Ante una gran crisis, lo más probable sería un colapso regional, no una oscuridad global sincronizada.

Las predicciones apocalípticas hechas por inteligencia artificial se difunden con rapidez porque apelan al miedo, la incertidumbre y la fascinación por lo desconocido. En un entorno de desinformación y falta de confianza en las infraestructuras críticas, estas historias encuentran un público predispuesto a creer.

Sin embargo, es importante recordar que los modelos de inteligencia artificial no pueden ver el futuro ni predecirlo de ningún modo. Estas IA sólo generan respuestas basadas en patrones estadísticos, no en conocimiento predictivo. Por tanto, cualquier afirmación sobre el futuro hecha por una inteligencia artificial es, en el mejor de los casos, una conjetura especulativa.

Así las cosas, hay que subrayar que la IA está abriendo nuevas posibilidades, pero también nuevos retos. Aunque la idea de un apagón eléctrico global predicho por una inteligencia artificial suena alarmante, no hay ninguna base real que lo respalde. Lo que sí es real es la necesidad de educarnos sobre cómo funciona la IA y cómo diferenciar la información verificada de la ficción viral.

Tracking Pixel Contents