Gastronomía

Un equipo valenciano logra la medalla de bronce en el campeonato de España de cata de vinos a ciegas

Luca Bernasconi, Paco Senís, Guillaume Glories y Carlos Cerdán consiguen el tercer premio en el certamen celebrado en Cambados.

El equipo valenciano, ganador del tercer premio en el Concurso de España de Cata de vinos a ciegas: Guillaume Glories, Paco Senís, Luca Bernasconi y  Carlos Cerdán.

El equipo valenciano, ganador del tercer premio en el Concurso de España de Cata de vinos a ciegas: Guillaume Glories, Paco Senís, Luca Bernasconi y Carlos Cerdán. / Levante-EMV

Begoña Jorques

Begoña Jorques

València

El equipo valenciano formado por Luca Bernasconi, Paco Senís, Guillaume Glories y Carlos Cerdán logró el pasado 24 de mayo la ‘medalla de bronce’ en el sexto Campeonato de España de Cata de vinos que se celebró en Cambados (Pontevedra). El conjunto logró el tercer puesto en un concurso en el que todos los equipos, de entre tres y cuatro integrantes, tenían que descubrir la variedad de uva, país, denominación de origen, productor y añada de los ocho vinos que se cataron a ciegas. 

El primer premio fue para Eduard Ros, Marla González, Cristóbal Daly y Marc Martínez y el segundo para Alberto Ruffoni, Boris Olivas, Álvaro Alcalde e Ismael Mena. Este tercer premio ha supuesto para el conjunto valenciano “una satisfacción”, dice a Levante-EMV Guillaume Glories, integrante del conjunto valenciano. “Ha habido un nivel altísimo de concursantes”, añade.

Glories explica que los cuatro “somos amigos de beber vino por ahí y de compartir botellas y ferias de vino”, por lo que el concurso, al que se presentan juntos desde su primera edición, es una especie “de juego”. Señala que, cada uno desde su área (todos vinculados a la hostelería) son “amantes del vino” y que cuando se juntan hacen catas a ciegas para prepararse de alguna forma cada participación en el concurso “pero de forma más informal”. 

Senís (Celler del Roure y socio de Saxo y el Bar de vins), Cerdán (Bodega Cerrón), Bernasconi (Saxo y Bar de vins) y Glories (Entrevins y Birlibirloque bar) volverán a presentarse a la próxima edición del concurso, según confirma este último, a la búsqueda del primer premio.

Ocho vinos y 10 minutos para cada uno

Los aspirantes tenían que descubrir la variedad de uva, país, denominación de origen, productor y añada de los ocho vinos propuestos en un tiempo máximo de 10 minutos por caldo. La variedad de uva fue la variable con más peso en la puntuación final. 

En esta ocasión entre los ocho vinos seleccionados tuvo especial protagonismo la región de Champagne con dos espumosos, de Bêreche y Laculle y un vino tranquilo de Jules Brochet; también se cataron chardonnay alemana de Lukas Hammelmann, godello de Raúl Pérez, tempranillo de Marqués de Murrieta y hubo un guiño a los vinos locales de la mano de Zarate, con una caíño. 

Cita señalada

Los tres equipos premiados recibieron los premios de manos de las autoridades presentes de la Diputación Pontevedra, Concello Cambados, Xunta de Galicia y los colaboradores Paco & Lola, Spiegelau, Decántalo y Amorim.

El campeonato organizado por Philippe y Lara Cesco (Arrabal 18), José Luis y Jacobo Aragunde (Ribeira de Fefiñans, Enoturismo Rias Baixas) y Daniel Monsonís (Eclèctic Vins) “se afianza como una de las citas señaladas para todos los aficionados al vino batiendo un año más su récord de participación con 40 equipos y 160 participantes”, han explicado desde su organización.

Los ganadores de esta edición repiten primer premio, pues ya lograron el ‘oro’ en 2022. Igualan así en el palmarés a los valencianos Terroir a Ciegas, que fueron vencedores en las ediciones de 2021 y 2024.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents