Pederastia en la Iglesia
Dos niñas de 6 y 7 años del colegio Highlands de Madrid corroboran las presuntas violaciones del capellán Marcelino
Las menores declararon en una cámara Gesell por su seguridad e intimidad
En total son ocho las familias que han presentado denuncia contra el religioso

Marcelino de A. es el capellán del colegio Highlands detenido por presuntos abusos a menores / Cedida
"Las niñas han ratificado todo lo que han vivido. Han sido declaraciones muy duras y han llevado mucho tiempo". Lo declaraba a la salida de los juzgados de Plaza Castilla (Madrid) José Ignacio Fuster-Fabra, el abogado de dos de las niñas de entre 6 y 7 años, alumnas del colegio Highlands El Encinar, que han denunciado por agresión sexual a uno de los capellanes de este centro educativo católico.
En total son ya ocho las familias que han presentado denuncia contra Marcelino de A., uno de los docentes del colegio, por presuntamente haber cometido abusos sexuales contra niñas, todas ellas de entre 6 y 7 años. Unos hechos que habrían sido revelados por algunas de las víctimas precisamente durante un taller para identificar este tipo de agresiones sexuales.
Tras la confirmación de los dos primeros casos en el centro, se ha producido un goteo de denuncias que se han ido sumando a las iniciales. Se sumaron cuatro más y finalmente denunciaron otras dos víctimas. En total son ocho las niñas (y sus respectivos familiares) que tendrán que ir prestando declaración ante la titular del Juzgado de Instrucción Número 7 de Madrid. Ocho víctimas por el momento, porque no se descartan más casos.
Cámara Gesell
Los primeros testimonios se han dado este lunes desde las 10 de la mañana. Ambas menores estaban representadas por el abogado José Ignacio Fabra-Fuster, que fue quien informó de que las niñas iban a declarar "en una cámara gesell". Esto es, un espacio acondicionado para que presten declaración fuera de la sala de vistas, lo que reduce la presión de estar declarando en una sala de vistas.
"Es una estancia aparte, una cámara bien habilitada en la que no se han encontrado incómodas en ningún momento. La típica sala que sale en las películas de policías, donde hay una pared que parece un espejo pero en realidad es un cristal desde donde se puede observar sin ser vistos", ilustraba el letrado, que hacía hincapié en que "todo ese proceso está muy protocolizado. Tanto los juzgados como los servicios sociales de aquí de Plaza Castilla han funcionado muy bien y las niñas han podido declarar sin condicionamientos".

Los presuntos abusos se produjeron en el colegio Highlands El Encinar de Madrid / Cedida
Las declaraciones de las dos niñas "han sido duras, pero han dicho lo que han vivido. Lo han hecho muy bien, lo han explicado de la mejor manera posible. Lo que vemos es que hay un relato muy claro y directo sobre lo que han vivido". Sobre si les quedarán secuelas, el letrado ha ido paso a paso: "Es lo que tenemos que ver ahora, pero lo que está claro es que los hechos que han sufrido son muy graves", reconocía el letrado. Tras los testimonios de las dos menores, también han declarado las familias de dichas niñas, que han confirmado todo lo testificado con anterioridad y han mostrado su descontento y decepción con lo acontecido.
Lugar secreto
Porque ambas niñas, las primeras en declarar, han ratificado punto por punto sus respectivos testimonios iniciales. Su abogado no ha querido concretar el tiempo que han invertido en sendos testimonios, pero ha confirmado que ocuparon caso toda la mañana: "Declaraciones muy largas. Les han hecho muchas preguntas y las han contestado todas".

Marcelino de A. es el capellán acusado de abusar sexualmente de niñas de 6 y 7 años / Cedida
No ha trascendido el contenido del testimonio de las niñas, pero fuentes próximas al caso aseguran que han certificado todo lo que revelaron en su momento: que el capellán Marcelino de A. se llevaba a algunas de las menores a una zona del centro educativo en el que no hay cámaras, un espacio que él presentaba como "el lugar secreto", que es donde principalmente se cometían los abusos.
El sacerdote, de 58 años, llegó al Highlands El Encinar en septiembre de 2023 para cubrir la vacante de otro sacerdote que se marchó. No tenía antecedentes de este tipo de comportamientos, pero fue una persona muy próxima a Marcial Maciel, el pederasta mexicano que fundó el grupo Legionarios de Cristo, llegando a haber actuado como su mano derecha mientras Maciel aún vivía.
Escudo de la dignidad
Las presuntas agresiones sexuales empezaron a finales de 2023. Las actitudes de Marcelino con las niñas de 6 y 7 años eran reprobadas incluso por algunas de sus propias compañeras docentes, que recomendaban a sus propios hijos que no se acercasen al padre Marcelino.
Marcelino fue detenido el pasado 6 de marzo tras las primeras dos denuncias. Desde el colegio aseguran que han colaborado activamente con la policía y la justicia, además de emitir comunicados para las familias siempre que se ha producido alguna novedad. Generalmente, nuevos casos destapados que se han ido sumando a las primeras víctimas. Estas últimas confesaron lo sucedido durante unas jornadas de formación tituladas 'Escudo de la dignidad' en la que se dan claves para identificar este tipo de abusos. Un taller que resultó clave para identificar las agresiones.
Las declaraciones proseguirán en el transcurso de la semana. El procedimiento será el mismo que el de hoy: en primer lugar se tomará declaración a algunas de las menores en la misma Cámara Gesell, y posteriormente, en la sala de vistas, declararán las familias de las niñas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- El metro no regresará el 21 de junio
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”