
Envejecer en casa: un deseo que se hace realidad en Valencia con Qida
El 20% de la población en la Comunidad Valenciana supera los 65 años y el deseo de permanecer en el hogar durante la vejez se ha convertido en una prioridad para numerosas familias

Imagen de cuidado. / Cedida por Qida
Según un estudio, más del 90% de las personas mayores expresan su intención de continuar viviendo en sus casas el mayor tiempo posible. Sin embargo, menos del 50% puede hacerlo por la falta del apoyo y la asistencia necesarios. En este contexto, Qida, empresa de ayuda a domicilio Valencia, desempeña un papel fundamental, brindando servicios personalizados, de proximidad y de calidad a través de su oficina ubicada en el centro de la ciudad.
Un futuro envejecido: la realidad de España y Valencia
España enfrenta un acelerado proceso de envejecimiento demográfico. Según proyecciones del INE, para 2050, un 30% de la población española superará los 65 años, y Valencia no es una excepción. En los próximos 30 años, Valencia continuará experimentando este envejecimiento poblacional.
Según los indicadores demográficos del INE, la Comunidad Valenciana alcanzará un máximo del 30,5% de la población mayor de 65 años en 2055 y en 2074 se situaría en el 30,3%, lo que supondrá un importante incremento en la demanda de cuidados especializados. Actualmente, esta población representa el 20%.
“Estamos frente a un reto generacional, donde la población será cada vez más mayor y la dependencia y la soledad no deseada serán situaciones cada vez más frecuentes”, explica Sandra Muro, coordinadora social y sanitaria de Qida en Valencia. “Para hacer frente a este desafío y cumplir el anhelo de envejecer en el hogar, desde Qida acompañamos a las familias y apostamos por un modelo de atención centrado en el domicilio, ese entorno familiar repleto de recuerdos y sentimientos del que las personas mayores no desean desvincularse”.
El modelo diferencial de Qida: personalizado, cercano y de calidad
En Qida, el proceso de atención domiciliaria comienza con una valoración inicial realizada por una profesional del ámbito sociosanitario. Esta evaluación integral abarca tanto el estado de salud como los aspectos sociales de la persona mayor, permitiendo diseñar un Plan de Trabajo Individual (PTI) ajustado a las necesidades y preferencias de la persona cuidada. "Este enfoque no solo nos ayuda a satisfacer las necesidades esenciales, sino también a promover el bienestar emocional y social, garantizando que la persona mayor se sienta acompañada y comprendida", explica Muro.
La selección de la persona cuidadora es otro elemento clave. El proceso es meticuloso y gestionado por especialistas en recursos humanos que buscan un perfil que no solo cubra las necesidades de atención, sino que también comparta intereses con la persona mayor. "Si a la persona le gusta jugar a las cartas, procuramos encontrar a una persona cuidadora que comparta ese gusto. La afinidad personal es esencial para establecer un ambiente de confianza", afirma Sandra Muro.
En algunas ocasiones, a pesar del deseo de la persona mayor de permanecer en casa, el familiar se encuentra con que la persona rechaza la ayuda, lo que puede generar una sobrecarga para el cuidador informal. De acuerdo con Sandra Muro, "en estos casos, recomendamos iniciar con pocas horas al día. Es una manera de hacer más llevadero el proceso de adaptación para la persona mayor y, a la vez, reducir la carga para la familia. Sin duda, la flexibilidad es una de nuestras características distintivas. Comenzamos con un horario reducido y ajustamos el servicio a medida que la situación lo requiera".
Qida también ofrece servicios complementarios como fisioterapia, logopedia, podología o acceso a residencias, y facilita opciones de pago flexibles. Entre ellas, destaca el asesoramiento en el proceso de solicitud de la Ley de Dependencia. "Nuestra misión es clara: que más personas vivan más tiempo y con más calidad de vida en casa. Por ello, invitamos a cualquier familia que necesite un servicio a acercarse a nuestra oficina ubicada en la calle de Guillem de Castro 9 en Valencia ciudad y, juntos, encontraremos la mejor solución”, concluye Muro.
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Rescatan in extremis a una niña tras ahogarse en una piscina de Torrent
- La menor ahogada en una piscina de Torrent permanece en la UCI con pronóstico reservado
- Máxima tensión tras el desalojo de decenas de migrantes en un polígono de Aldaia
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- Morante acentúa el apagón taurino en València