Luna de fresa: Cuándo es y desde dónde verla

El mes de junio trae consigo una grandísima luna llena que será la más baja en décadas

Luna llena rosa.

Luna llena rosa. / Pexels

València

Junio llega con su espectacular Luna de Fresa, que se dejará ver en su máximo esplendor en la madrugada del miércoles 11, aunque será visible desde la noche del martes 10 en el hemisferio norte. Además, la Luna de Fresa de este 2025 tiene una peculiaridad, y es que en la noche del martes será la luna llena más baja en el cielo en casi dos décadas, desde el año 2006.

La Luna de Fresa recibe su nombre de las culturas indígenas norteamericanas, especialmente entre los pueblos algonquinos, pues habitualmente daban nombre a cada una de las lunas llenas y la de junio coincidía con la temporada de recolección de las fresas silvestres.

No es una superluna

La Luna de Fresa no es considerada una superluna, sin embargo su tamaño puede verse significativamente mayor que otras lunas llenas por una ilusión óptica. Este año, la luna se observará especialmente baja en el cielo, por lo que podrá parecer más grande de lo habitual, especialmente cuando se encuentre cerca del horizonte. Además, se podrá observar un ligero color rojizo o ámbar en su superficie.

Así se vio la última superluna de 2024 desde Venezuela

Sara Fernández

Cuándo ver la Luna de Fresa

El punto álgido de esta luna será a las 9:44 de la mañana del miércoles 11, pero el mejor momento para verla será la madrugada del martes al miércoles. La luna comenzará a asomar por el mar a las 21:25 horas este martes 10 de junio en la Comunitat Valenciana.

Para poder ver este fenómeno no hace falta ningún material específico, aunque podrían ser de utilidad unos prismáticos o un telescopio para observar con claridad la superficie lunar. Es recomendable buscar un lugar oscuro y alejado de la contaminación lumínica de las grandes ciudades para observar la Luna de Fresa en todo su esplendor.

Algunos consejos para ver bien esta luna excepcional son:

  • Buscar un lugar oscuro y sin luz artificial, como por ejemplo una playa
  • Mirar hacia el Este o Sureste
  • Lo mejor es esperar a la hora de salida de la luna, a las 21:25, para observar sus tonos rojizos
  • Utilizar un telescopio y aprovechar la ocasión para poder ver la superficie con claridad
Tracking Pixel Contents