Cinco valencianos triunfan en la lista Forbes de jóvenes influyentes

La cantante Jimena Amarillo y los impulsores de Mediterranean Algae han sido incluidos en la lista '30 under 30', donde figuran otras personas relevantes como Ana Peleteiro o Lamine Yamal

Jimena Amarillo y los componentes de Mediterranean Algae que han sido incluidos en la lista Forbes de jóvenes influyentes de '30 under 30'.

Jimena Amarillo y los componentes de Mediterranean Algae que han sido incluidos en la lista Forbes de jóvenes influyentes de '30 under 30'. / L-EMV

Amparo Soria

Amparo Soria

Valencia

Cinco valencianos y valencianas han sido incluidos en la lista Forbes de personas más influyentes de menos de treinta años, la conocida como '30 under 30'. Así, el talento de la Comunitat Valenciana queda bien representado gracias a la cantante Jimena Amarillo y los cuatro emprendedores que componen Mediterranean Algae, la compañía que ha abierto una nueva vía de regeneración del agua a través del cultivo de macroalgas.

Pioneros y pioneras en sus campos que la plataforma internacional ha reconocido en sus galardones españoles dedicados a los jóvenes. En este caso, Forbes España considera que las 30 personas de este listado "transforman el presente con proyectos que combinan pasión, impacto y compromiso social".

En el caso de Jimena Amarillo, artista al alza en el panorama musical de España que ha seducido al público desde el pop más alternativo cultivado en València. El sonido propio y las letras tan personales son su seña de identidad, además de ser una de las músicas referentes en el colectivo LGTBIQ+ al poner sobre la mesa la experiencia y estética queer.

Referentes en economía azul

Mientras, la inclusión de Mediterranean Algae supone un reconocimiento a esta empresa formada por Silvia Antón, Santiago Sierra, Guillermo del Barco y Alejandro SImón, fundadores de la compañía. Con el cultivo de macroalgas buscan mejorar la calidad de agua, una solución innovadora concebida como un proceso de 'upcycling', ya que crean activos marinos derivados de las algas para aplicar en diferentes sectores. Se trata de aportar soluciones sostenibles a través de la innovación tecnológica, lo que sitúa a València como referente de biotecnología marina y economía azul en el Mediterráneo.

Con todos ellos, Forbes ha reconocido también a otros personajes de diferentes disciplinas como son el futbolista Lamine Yamal o la atleta Ana Peleteiro, así como Bruno Casanovas y Álex Benlloch, fundadores de la marca Nude Project. Se encuentran también Claudia y Sayana Durany, fundadora de la marca Gimaguas o la artista Carlota Pérez de Castro.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents