Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España

Otra playa de la Comunitat Valenciana entra en el listado de las 10 más buscadas por los españoles

Una playa de València, entre las 3 más populares entre los españoles.

Una playa de València, entre las 3 más populares entre los españoles. / Spain.Info

València

Una playa de Valencia se encuentra entre las tres favoritas de los españoles. Así lo ha revelado un estudio elaborado a partir de las playas que los españoles más buscan en internet. El trabajo lo ha llevado a cabo la plataforma de análisis digital Semrush a partir de más de ocho millones de búsquedas realizadas en 2024.

En el estudio se identifican las 50 playas más populares de España a partir de las búsquedas en la red, especialmente aquellas que se realizan durante los meses de verano, aunque también se incluyen las realizadas en mayo. De hecho, el trabajo constata que la planificación de las vacaciones comienza antes del inicio oficial del verano gracias a las 246.000 consultas sobre playas que el año pasado se registraron durante el mes de mayo.

El listado por comunidades

Por comunidades autónomas, Canarias es la región con mayor representación en el ránking, con 14 playas incluidas entre las más populares de España. A continuación, le sigue Andalucía con 8 playas, Cantabria con 6, Baleares con 5, y la Comunitat Valenciana, Galicia y Asturias con 4 playas cada una. Por su parte, País Vasco cuenta 3 playas en el listado nacional y Cataluña y Murcia con 1 cada una.

A pesar de estos datos, Baleares está a la cabeza del ránking en cuanto a volumen medio de búsquedas, con 460.667 consultas, por delante de Andalucía (437.168) y Canarias (396.800).

En cuanto a localizaciones concretas, el estudio de Semrush revela las diez playas más populares entre los españoles. En este ránking aparecen dos playas valencianas entre las más valoradas y una de ellas entre las tres primeras.

Las playas más populares de España, en orden descendente, son las siguientes:

  1. Las Catedrales (Lugo)
  2. Malva-rosa (València)
  3. Muro (Mallorca)
  4. La Barceloneta (Barcelona)
  5. Bolonia (Cádiz)
  6. La Concha (Guipúzcoa)
  7. Cala Macarella (Menorca)
  8. Cala Macarelleta (Menorca)
  9. Gulpiyuri (Asturias)
  10. San Juan (Alicante)

En el caso de las tres primeras, Las Catedrales recibe una media de 209.000 búsquedas durante los meses de verano, seguida de la playa de la Malva-rosa (165.000) y Muro (146.667).

La playa de Las Catedrales, en Galicia, es la que más búsquedas recibió el año pasado por internet.

La playa de Las Catedrales, en Galicia, es la que más búsquedas recibió el año pasado por internet. / Galicia.Info

Por otra parte, el trabajo de Semrush también pone de relieve el crecimiento de búsquedas vinculadas a preferencias específicas. En concreto, las consultas relacionadas con 'playa nudista' alcanzaron un pico de 110.000 en agosto del año pasado, mientras que las de 'playa para perros' aumentaron un 20,8% respecto al año anterior, con picos mensuales cercanos a las 27.000.

Del mismo modo, el análisis detecta un notable interés por productos y actividades vinculadas al ocio en la costa. De hecho, la búsqueda de 'sillas de playa' superó las 99.000 consultas en verano, 'toallas' más de 50.000 y 'voley playa' rozó las 49.600.

Tracking Pixel Contents