El exclusivo nombre que sólo tienen 23 mujeres en toda España
Se trata de un nombre muy musical y algo arriesgado

El nombre raro que sólo tienen 23 mujeres en España. / Levante-EMV
El nombre de una persona no es sólo una etiqueta, sino que tiene un peso psicológico, social e incluso profesional que puede llegar a influir notablemente en la vida de quien lo ostenta.
Tener un nombre curioso, raro o poco común puede generar tanto efectos positivos como negativos en la persona. Todo depende del contexto cultural, el entorno social y la etapa de la vida de quien luce el nombre.
De un tiempo a esta parte, se asiste a una explosión de nombres singulares puestos por unos padres ávidos de conceder una suerte de exclusividad a su retoño.
Aunque, sin duda, uno de los que más se llevan la palma es un nombre que sólo tienen 23 mujeres en España y que en el imaginario colectivo conecta directamente con el mundo de la belleza y el pop. Sí, porque el nombre en cuestión es de una de las estrellas más reconocidas del panorama musical internacional.
Las implicaciones del nombre propio
El nombre propio de una persona no es algo baladí. Es importante porque el nombre es una de las primeras bases de la identidad personal y, por tanto, un nombre que se percibe como raro puede ser motivo de burla y afectar la autoestima de la persona, sobre todo en etapas cruciales de la vida como la infancia o adolescencia.
Diversos estudios de psicología social especifican que el nombre también influye en cómo nos perciben los demás. Y es que un nombre poco habitual puede llevar a que una persona sea más fácilmente recordada, aunque al mismo tiempo no se puede olvidar que un nombre singular también puede provocar prejuicios y rechazo.

Inscribir a un bebé con un nombre u otro puede influir en su vida de adulto. / Levante-EMV
Algunos estudios también aseguran que determinados nombres se asocian a una mayor empleabilidad o éxito, mientras que otros pueden vincularse con estratos sociales bajos o grupos sociales estigmatizados. De hecho, en los procesos de selección de personal, los nombres curiosos o raros pueden provocar sesgos inconscientes, según estos estudios.
No obstante, un nombre peculiar puede también tener ventajas en el mundo artístico o creativo, puesto que ayuda a destacar, a marcar diferencias y a ser recordado en ámbitos tan poblados como el arte, la música, la literatura o las redes sociales.
En el lado contrario, un nombre propio original puede asociarse con una imagen poco seria y, por lo tanto, acabar generando dificultades a quien lo tiene en el ámbito profesional o de la empleabilidad.
Un nombre que sólo tienen 23 mujeres
Con todos estos mimbres, es hora de destacar algún nombre extraordinariamente singular para lo que es habitual en España. Uno de ellos, uno que parece llevarse la palma, es un nombre que pertenece a una estrella del mundo de la música y que de manera instantánea se asocia con el mundo de la belleza y el glamour.
En la actualidad, 23 jóvenes en España tienen este nombre propio. La edad media de las mujeres que tienen este nombre en cuestión es de 14,5 años, según los datos que maneja el Instituto Nacional de Estadística (INE). La mayor parte de las personas que se llaman de esta forma residen en la provincia de Málaga, especifican aún más los datos del INE.
El nombre es Beyoncé, diva musical internacional que empezó con el grupo Destiny Child y que es reconocida mundialmente por sus conciertos y sus intensas coreografías, así como por los mensajes de empoderamiento femenino en muchas de sus canciones.
Beyoncé ha ganado más de 30 premios Grammy, ha actuado en dos Super Bowls y continúa siendo una figura clave en el mundo de la música.

Beyoncé, diva del mundo de la música y ganadora de más de 30 premios Grammy. / Levante-EMV
En resumen, poner un nombre raro o curioso como este de Beyoncé puede ser una decisión intencionada y creativa de los padres, pero también es importante pensar cómo lo vivirá la persona que lo llevará. De hecho, no hay que perder de vista que mucha gente acaba cambiándose el nombre de manera legal o de modo indirecto mediante el uso de apodos o acortamientos del nombre.
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Rescatan in extremis a una niña tras ahogarse en una piscina de Torrent
- La menor ahogada en una piscina de Torrent permanece en la UCI con pronóstico reservado
- Máxima tensión tras el desalojo de decenas de migrantes en un polígono de Aldaia
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- Morante acentúa el apagón taurino en València