Cae una red que vendía tarjetas falsas a camioneros para peajes y gasóleo
La policía detiene en la Comunitat Valenciana a 20 de los 50 transportistas imputados en toda España - El fraude asciende a más de 700.000 euros y se producía sobre todo en la autopista AP-7
t. dominguez/r. ferrando valencia
Más de medio centenar de detenidos y un fraude superior a los 700.000 euros. Es el resumen de una operación desarrollada a principios de ese mes por agentes de la Policía Nacional en al menos seis comunidades autónomas, entre ellas la valenciana, para desmantelar una red integrada por camioneros que compraba tarjetas de crédito clonadas para circular gratis y repostar a coste cero por España y otros países europeos. Las tarjetas eran vendidas por los tres presuntos cabecillas en Barcelona.
La operación policial, supervisada por el Juzgado de Instrucción número 3 de Figueres (Girona), fue desarrollada de manera simultánea el pasado día 7 en Valencia, Alicante, Castelló, Barcelona, Tarragona, Madrid, Sevilla, Badajoz y Ávila. Todos los detenidos son españoles y en su inmensa mayoría -50 de los 53- son transportistas autónomos que cubren rutas internacionales. Del medio centenar de camioneros apresados, alrededor de 20 lo fueron en la Comunitat Valenciana.
La investigación, realizada por la sección de Medios de Pago de Unidad central de Delincuencia Económica y Financiera (UDEF) y el grupo de delincuencia económica de la UDEF de Valencia, con el apoyo del resto de comisarías y jefaturas de las provincias mencionadas, comenzó a finales de 2010 a raíz de las denuncias presentadas por las dos compañías perjudicadas: DKV y Repsol YPF.
Cien euros por tarjeta
El fraude, según ha destapado la investigación policial durante el último año y medio, ha supuesto unas pérdidas de alrededor de 500.000 euros para la empresa DKV, especializada en servicios de pago electrónico en peajes de autopistas y túneles, así como en estaciones de servicio de toda Europa, y de más de 200.000 para Repsol, por repostajes no pagados en sus gasolineras a lo largo de la autopista AP-7.
Los camioneros compraban las tarjetas falsificadas en laboratorios instalados en tres pisos de Barcelona y luego las utilizaban a lo largo de un mes, tiempo que las compañías perjudicadas tardaban en descubrir que los pagos no se hacían efectivos, ya que habían sido realizados con tarjetas clonadas cuyos auténticos dueños ya habían descubierto el fraude y las habían bloqueado o anulado.
Las tarjetas eran vendidas a unos cien euros, aunque no a todos los transportistas les cobraban lo mismo. El ahorro para cada camionero era considerable, ya que repostaba y viajaba sin más coste que el de renovar cada mes la tarjeta clonada.
El fraude se había incrementado a raíz de las fuertes subidas del precio del carburante en el último año, que había reducido considerablemente las ganancias de los transportistas.
Agentes de la UDEF central y de la Jefatura de Barcelona encontraron todos los elementos para la falsificación en los registros de los tres domicilios de los presuntos cabecillas, desde troqueladoras hasta tarjetas en blanco, así como los equipos informáticos para dar apariencia de legalidad a las tarjetas clonadas.
Publicidad boca a boca
Al parecer, los falsificadores habían ido ampliando su cartera de clientes gracias al boca a boca de los camioneros. De hecho, algunos de los transportistas han sido detenidos en lugares ta dispares como Sevilla, Ávila, Badajoz o Barcelona, aunque la mayoría de los arrestos han sido realizados en Valencia -tanto en el cap i casal como en distintos municipios, entre ellos Quart de Poblet o Torrent- y en Barcelona.
Todos los arrestados han prestado declaración ante la policía y posteriormente han quedado a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Figueres, en quien se han inhibido los juzgados del resto de España una vez que los detenidos en su partido judicial han comparecido ante ellos.
- Obligada a posponer su concurso en Pasapalabra al quedarse embarazada
- La Seguridad Social notifica por carta a millones de jubilados los cambios en su pensión: cómo reclamar
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Pancho, el perro que recorrió Alzira buscando a su dueño: 'Se merece un nuevo hogar
- La Sareb desahucia a cinco familias con cinco menores, uno recién nacido, en Rocafort
- Última hora: Gritos de 'A Paiporta, Pedro' y 'Pedro Sánchez no estás solo' en las puertas de la Delegación de Gobierno en València
- La retirada de coches de la dana se triplica tras la contratación de desguaces en otras autonomías
- La exfallera mayor de Alzira se cubre de barro para una sesión de fotos reivindicativa