Valencia investiga a la segunda mafia china más importante de España
europa press valencia
Un juzgado de Valencia mantiene abierta una causa en la que están imputados unos 30 miembros de una presunta mafia china por los delitos de blanqueo de capitales y de contrabando de tabaco y de marcas. Se trata de la segunda organización china más importante asentada en España desde finales de los años 90, por detrás de la mafia desarticulada hace unas tres semanas en Madrid, bajo el nombre de "Operación Emperador".
A mediados de junio de 2011, la Guardia Civil desmanteló este grupo criminal dentro de la "Operación Long", llevada a cabo en Madrid, Valencia, Cádiz, Sevilla, Huelva, Barcelona y A Coruña. En el transcurso de la investigación, el ministerio público remitió las diligencias a Madrid, después de que los agentes advirtieran de que el grupo de Valencia podía tener algún tipo de vinculación con la mafia china investigada en la Fiscalía Anticorrupción en Madrid, en la conocida como "Operación Emperador", trama china supuestamente liderada por Gao Ping.
Sin embargo, Fiscalía en Madrid decidió devolver el procedimiento a Valencia tras determinar que no existía una vinculación directa entre ambos casos. A partir de ese momento, Fiscalía de Valencia siguió con el procedimiento y lo puso en conocimiento de un juzgado, quien abrió una causa por supuestos delitos de blanqueo de capitales y contrabando.
- Encontronazo de Emma García en pleno directo: "Adiós, maleducada
- ÚLTIMA HORA: Ya hay nuevo parte médico sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja
- Una familia catalana se instala en Paiporta para ayudar tras la dana: 'Esto nos ha unido más todavía
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- Revelación sorpresa de Rosa en Pasapalabra: "Feliz con lo que venga
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- Daimús, primer municipio de la Safor que cobra una tasa por tener un perro