La Fiscalía recurre a la desesperada para evitar la liberación del jefe de la mafia china
El juez ha denegado el incidente de nulidad, por lo que Gao Ping podría salir de la cárcel en muy poco tiempo
efe madrid
La Fiscalía ha interpuesto un nuevo recurso para intentar que se anule el auto de la Sección Tercera de la Audiencia Nacional por el que se decreta la excarcelación de un imputado en la "Operación Emperador" contra la mafia china por un error judicial, liberación que podría afectar a su líder, Gao Ping. Los fiscales José Grinda y Juan José Rosa presentaron ayer un recurso de súplica contra el auto dictado el pasado jueves por la Audiencia en el que ordena la liberación de uno de los miembros de la red, Kay Yang.
De esta manera, los fiscales intentan por segunda vez que la sala modifique su decisión de excarcelar a Yang, después de que la misma sección inadmitiera ayer a trámite el incidente de nulidad que presentaron el pasado viernes contra el mismo auto que ahora recurren.
Los fiscales también han interpuesto otros tres incidentes de nulidad contra sendos autos que la Sección Tercera de la Audiencia dictó el pasado viernes liberando a tres implicados más en la trama, entre ellos el lugarteniente de Gao Ping, Wei Ling.
La Audiencia Nacional rechazó ayer el incidente de nulidad de la Fiscalía porque cree que se trata de un recurso de reforma "encubierto" y avala la tesis de esta misma sala de que la prórroga de la detención de los cuatro excarcelados dictada en octubre por el juez Fernando Andreu fue ilegal. Esta prórroga afectó a la cúpula de la mafia, unas veinte personas, entre ellas Gao Ping y el responsable del aparato extorsionador, Hai Bo Li, que podrían quedar en libertad en el caso de que los recursos e incidentes de la Fiscalía sigan siendo rechazados.
Las liberaciones son fruto de la ilegalidad que, según la sección tercera, supuso el prorrogar más de 72 horas la detención de estas personas sin haber dictado prisión para ellas antes.
El juez decidió ampliar este plazo estipulado por la Constitución considerando que no iba a tener tiempo de tomar declaración a todos los detenidos en los tres días legales y para evitar enviarles a prisión sin haberles escuchado antes. Sin embargo, según la sección tercera lo que tenía que haber hecho Andreu para cumplir con la legalidad es dictar su prisión primero y luego tomarles declaración.
En el caso de que se produzcan más autos de excarcelación, el juez Andreu los notificará a la Fiscalía antes de ordenar su liberación.
- Un muerto y un herido en el derrumbe de un garaje en Benetússer
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- Salta desnudo de un coche en marcha tras apuñalar a sus captores para salvar la vida
- Los estragos del temporal en las playas de Dénia (imágenes)
- Astún roza la tragedia al descarrilar un telesilla: 30 afectados, dos de ellos graves
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- El novio de Ayuso a Miguel Ángel Rodríguez sobre el pacto por el fraude: 'He recibido el correo del fiscal, todo sigue en pie
- La lluvia provoca embalsamientos en l'Alcúdia ante el colapso de alcantarillas y colectores por el barro