Accidente de tráfico
Tres jubilados mueren en un choque al entrar en contradirección en la A7
La Guardia Civil de Tráfico cree que el conductor, de 81 años y residente en un geriátrico de Carlet como sus acompañantes, se equivocó al entrar en la autovía - Dos hermanos de Ontinyent sufrieron heridas graves
T. DomÍNGUEZ/p. fandos | VALENCIA
Tres personas murieron ayer y otras tres resultaron heridas, una de ellas muy grave, en un accidente de tráfico ocurrido ayer en la A7, en l’Alcúdia, al chocar frontalmente el vehículo en el que viajaban tres jubilados contra un turismo en el que iban dos hermanos, después de que el primero de ellos accediera a la autovía en contradirección al equivocarse en la rotonda de incorporación. El coche de las víctimas mortales apenas recorrió 200 metros en sentido contrario. El tercer herido es el conductor y único ocupante de un tercer vehículo que se estrelló contra la valla lateral al esquivar el accidente.
El brutal siniestro, el más grave que se registra en la Ribera Alta en los últimos seis años, se produjo alrededor de las diez de la mañana de ayer en el kilómetro 372,800 de la autovía A7. Las tres víctimas mortales, de 81, 79 y 67 años, vivían en la residencia de mayores y de dependientes de Carlet, de titularidad pública. El dueño del coche y conductor del mismo, el hombre de 81 años, salía con frecuencia con otros compañeros del geriátrico y acostumbraba a coger el coche casi a diario, según sus allegados, quienes matizaron que formaba parte de la junta directiva de la residencia.
Todos los indicios recogidos hasta ahora por la Guardia Civil de Tráfico indican que al llegar a la rotonda previa a la incorporación a la autovía, el hombre se equivocó y en lugar de tomar la primera salida, cogió la segunda, que discurre recta y semiparalela a la vía rápida. Al entrar en la A7, convencido de que circulaba en sentido correcto, buscó el carril de su derecha —hay tres en ese tramo—, por lo que se situó en el de mayor velocidad para los vehículos que circulaban correctamente en sentido Albacete.
Tras recorrer apenas 200 metros —la salida está en el punto kilométrico 373—, se encontró de frente con un Renault Megane de color blanco, conducido por un joven de 28 años, a quien acompañaba en el asiendo de al lado su hermana, de 22. El impacto fue brutal.
De hecho, el conductor del vehículo que llegaba por detrás del Megane, del que no han trascendido datos, declaró que sólo tuvo tiempo de «ver que venía un coche azul volando y esquivarlo». El volantazo provocó que se saliera de la vía por su derecha e impactara frontalmente contra la valla de protección, aunque por fortuna sólo sufrió heridas leves y no tuvo que ser evacuado al hospital.
Los tres jubilados murieron en el acto, y sus cuerpos tuvieron que ser rescatados del interior del amasijo de hierros en que quedó convertido el Opel, volcado en el carril central de la autovía.
Por su parte, los dos hermanos, ambos vecinos de Ontinyent, fueron atendidos inicialmente por los equipos de dos ambulancias —un SAMU y un Soporte Vital Básico (SVB)— y trasladados de urgencia al Hospital de la Ribera.
Fuentes sanitarias informaron de que la peor parte se la llevó el conductor. En principio, sufre múltiples traumatismos de carácter grave, fractura craneoencefálica y lesiones internas, y los médicos consideraban ayer su estado como crítico. Su hermana, de 22 años, llegó al hospital con un traumatismo craneoencefálico y una fractura de fémur de la que iba a ser intervenida.
La Guardia Civil ya ha solicitado que se realice durante la autopsia la prueba de alcoholemia al conductor fallecido, como es habitual.
Como consecuencia de la importante retención que generó la colisión mortal —la autovía no llegó a ser cortada, pero se formó un embudo al quedar únicamente transitable uno de los tres carriles—se registró un segundo accidente tres kilómetros del punto de impacto, en término de Carlet, al embestir un camión a otro. Como consecuencia del fuerte impacto resultó herido, aunque de carácter leve, el conductor del vehículo que provocó el alcance, que quedó cruzado, generando un segundo punto de retención al ocupar dos carriles de la autovía. La Guardia Civil desvió el tráfico por l’Alcúdia para evitar que se colapsara la autovía y reguló el tráfico por el único carril que quedó libre en ambos siniestros. Sobre las 13,15 horas, unas tres horas después del accidente, se restablecía la circulación.
A esta accidente se le sumó horas más tarde otro siniestro, ocurrido en la pista de Ademuz, la CV-35, y en el que sufrieron heridas dos niñas y dos adultos al colisionar una moto y tres turismos, según Tráfico y el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El accidente se produjo sobre las siete de la tarde en el kilómetro 4 de la citada carretera, en dirección a Valencia, en término de Burjassot.
Carlet decreta un día de luto oficial
El Ayuntamiento de Carlet decretó ayer un día de luto oficial por el fallecimiento de tres vecinos en el accidente de tráfico ocurrido por la mañana en la A-7, ya que las tres víctimas mortales estaban domiciliadas en la Residencia de Personas Mayores Dependientes que la Conselleria de Bienestar Social tiene en la localidad. El período de luto comenzó por la tarde y se prolongará hasta la tarde de hoy. Durante el mismo, las banderas oficiales ondean a media asta. La alcaldesa de Carlet, Mª Ángeles Crespo, comentó que si bien la relación de las personas ingresadas en la residencia con el resto de habitantes suele ser escasa, era un «día triste» por el fallecimiento de estos tres vecinos con plaza en la residencia, en la que tenían plena libertad para entrar y salir. Crespo deseó una pronta recuperación a los heridos. p. f. alzira
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- Sorpresa en Pasapalabra: Pospone su participación tras quedarse embarazada
- Sanidad pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Hacíamos nuestras necesidades en bolsas porque no teníamos agua
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación