El historial de videojuegos servirá de prueba contra el joven que mató a su padre
La familia de la víctima quiere evidenciar el perfil psicopático del joven El asesino utilizó un arma casera inspirada en "Dead Rising 2"
m. ollés / b. palau palma
Cinco días después de matar a golpes a su padre, Andreu Coll encendió su videoconsola para dar rienda suelta a su principal afición. El joven continuó con sus partidas del violento videojuego "Dead Rising 2", una de cuyas armas, un palo con clavos, había utilizado para cometer el crimen. Aquella mañana consiguió el trofeo llamado "Matanza de zombis" tras conseguir acabar con 500 de estas criaturas virtuales.
Así consta en el historial de jugador oficial del acusado, que utilizaba en la red el apodo de "Tacticomen". El abogado personado como acusación particular en la causa en nombre de la hermana y el padre del empresario de Alaró asesinado, presentará en breve en el juzgado que instruye el caso este listado como prueba. En él figuran los 21 títulos a los que Andreu Coll jugaba compulsivamente con su amigo y coautor del crimen Francisco Abas.
Dieciséis de estos juegos son de temática violenta, algunos en escenarios bélicos -como "Call of Duty" y "Medal of Honour"- y otros ambientados en ciudades arrasadas repletas de zombis a los que había que eliminar, como "Dead Rising 2". Coll era también asiduo jugador de simulaciones de conducción.
Con esta prueba, el letrado pretende evidenciar el perfil agresivo y psicopático del joven, obsesionado por los videojuegos violentos que pudieron servirle de inspiración para llevar a cabo el crimen.
De hecho, entre las armas que Coll y Abas utilizaron para propinar unos 40 golpes a la víctima figura un palo con cuatro clavos en uno de sus extremos que él mismo construyó un mes antes del asesinato. Un arma muy similar a la que esgrime el protagonista de "Dead Rising 2" en algunos pasajes del juego, aunque el acusado afirmó que la había construido porque es "creativo".
Los dos jóvenes explicaron tras ser detenidos que el origen de su amistad fue precisamente su afición a "Call of Duty", al que ambos jugaban online. En diciembre de 2011, tras coincidir en varias partidas, formaron un equipo que ya no se disolvió. Llegaban a jugar "desde las once de la mañana hasta la hora de comer, y después hasta las tres de la madrugada" según contó Abas al juez. Su vínculo creció hasta llevarles a conocerse en persona. Coll viajó en una ocasión a Zaragoza y el joven maño fue a la isla dos veces, la última pocos días antes de cometer el asesinato del empresario. En su declaración, Abas explicó que su amistad con el joven mallorquín, del que acabó enamorándose, suplía la falta de amigos en su ciudad.
Ambos declararon también que su intención era irse a vivir juntos, idea que la víctima no veía con buenos ojos. Según explicaron, pensaban que tras la muerte de Andreu Coll Bennàsar las cosas les irían mejor y podrían llevar a cabo sus planes, aunque precisaron que la fortuna del empresario, quien murió tras una férrea resistencia durante la cual lo golpearon hasta 40 veces con todo tipo de objetos, incluido un altavoz, no fue el móvil del crimen y que solo después de acabar con su vida pensaron en ella.
"Si te vas con tu madre, no tendrás nada"
"Si te quedas conmigo lo tendrás todo, si te vas con tu madre no tendrás nada". Así describió el acusado Andreu Coll Tur el maltrato psicológico al que era sometido por su padre, asesinado por él tras propinarle hasta 40 golpes.
El joven, confirmó el conflictivo ambiente en el que vivía, después de que su padre lo utilizara para atacar a su exmujer en repetidas ocasiones.
La víctima, Andreu Coll Bennàsar, aprovechó su importante condición económica para sobornar a su hijo, al que coartó enseñándole las dos primeras hojas de su testamento. En este le otorgaba ser el heredero universal de sus bienes, con la única condición de que viviera con él y no junto a su madre y sus dos hermanos.
El objetivo era romper la unidad familiar al no permanecer uno de los hijos junto al resto de la familia, hecho que permitía que el millonario pudiera echar sin problemas a su exmujer de la casa donde residía.
El joven de 18 años, al conocer que su padre lo estaba utilizando, pretendió volver con su madre, no obstante, no lo hizo debido a las amenazas de su progenitor sobre eliminarlo del testamento.
Finalmente, en el caso de que sea considerado culpable, Andreu Coll Tur perderá todos sus derechos sobre la herencia, al igual que su madre, la cual fue desheredada por la víctima.
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- Familiares de tres colegios de Paiporta: 'Ya está bien. Estamos en enero y nuestros hijos no pueden continuar así”
- La policía abate de un tiro a un hombre armado con dos cuchillos en Torrent
- Sanidad pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Manu gana Pasapalabra y entra en el Olimpo de los concursantes
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa