Banda

Cae una red que desabasteció el mercado de fármacos para niños con cáncer al revenderlos

La Guardia Civil ha detenido a 49 personas, doce de ellas farmacéuticas, y ha realizado registros en Valencia

europa press | madrid

La Guardia Civil, en el marco de la «Operación Noisa», ha desarticulado una red dedicada al tráfico ilegal de medicamentos producidos de forma controlada para el tratamiento oncológico de menores. Los acusados movieron cerca de 40 millones de euros y provocaron una situación de desabastecimiento, a través de la operativa conocida como «comercio inverso».

La operación continúa abierta, habiéndose producido hasta el momento la detención de 49 personas, entre los que se encuentran doce farmacéuticos, por delitos de organización criminal, contra la salud pública, y contra la hacienda pública. Entre los arrestados está el cabecilla de la organización, residente en La Coruña, quien a través de relaciones personales y familiares tenía un acceso y control absoluto de la organización y de las líneas de adquisición y distribución de medicamentos.

Con el método del comercio inverso y apoyándose en un entramado empresarial declarado en parte como almacén mayorista de medicamentos vendían fármacos de farmacias de toda España, que luego las desviaban a distribuidores que las revendían en el extranjero a precios muchos más elevados. Se han realizado registros en Barcelona, Coruña, Lugo, Valencia y Madrid.

Tracking Pixel Contents