En Valencia
Un orfebre jubilado estafa 35.000 euros con joyas falsas
El hombre, de 76 años, realizó más de 80 timos a establecimientos de compraventa de oro
j. v. p. | valencia
Hay estafas de lo más sencillas y efectivas, como el de la estampita o el tocomocho que son un clásico y a día de hoy todavía resultan efectivas para los timadores. Pero también hay otras más cuidadas y artesanales, en las que entra en juego la falsificación a mano en un producto como la joyería.
Y eso es lo que logró durante casi un año un vecino de Valencia que hizo de su antigua profesión una forma de hacer dinero de forma ilegal.
La Policía Nacional le detuvo recientemente, pero durante el tiempo en el que estuvo activo había logrado estafar cerca de 35.000 euros a diversos establecimientos. El escenario de sus estafas eran los negocios de compraventa de oro, a los que ofrecía una serie de joyas que supuestamente estaban fabricadas en oro de 18 quilates. No necesitaba ayuda, ya que él misma las fabricaba en su taller, puesto que en el pasado había sido orfebres, así que hizo valer sus conocimientos en el sector para poder hacerlas pasar como buenas.
La Policía Nacional de Valencia comenzó las investigaciones cuando recibieron el aviso de un establecimiento de compraventa de oro de la ciudad que había comprado dos lotes de joyas a un hombre.
Los empleados de la tienda habían realizado el día de la compra la prueba de autenticidad, y aparentemente se trataba de oro. Sin embargo cuando ya habían abonado los 1.897 euros al estafador, en una segunda prueba se quedaron perplejos al comprobar que tenían joyería realizada con un metal que carece de todo valor.
Un estafador muy activo
Los agentes también se llevaron una sorpresa al descubrir durante sus investigaciones, que no se trataba de un caso aislado. Al parecer el mismo hombre había realizado más de 80 ventas de este tipo de joyas caseras en al menos nueve establecimientos de este tipo en la misma ciudad de Valencia. Gracias a estas numerosas ventas, el sospechoso se había embolsado más de 35.000 euros.
Así, los investigadores consiguieron ponerle cara y nombre al estafador. Se trata de un hombre de 76 años, de origen español, que en el pasado había trabajado como orfebre. Fabricaba las falsas joyas en su domicilio donde contaba con todas las herramientas necesarias para ello.
Los policías detuvieron al hombre y realizaron un registro en su casa, en el cual localizaron el pequeño taller y recuperaron tres de los lotes de joyas falsas en dos negocios de compraventa de oro para retirarlas de la circulación. El arrestado, sin antecedentes policiales fue puesto en libertad tras declarar ante en el juzgado.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Última función de los Cines Martí
- Sanidad advierte contra el mosquito tigre tras confirmar que está transmitiendo enfermedades nunca vistas en España
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- Un conductor se mata tras fugarse de un accidente en Montserrat
- La traición de Vox da la alcaldía por sorpresa al PSPV en Massamagrell
Bacterias que reciclan plásticos y hongos que sustituyen al cuero

Grupo Portolito se consolida en la Playa de las Arenas con su oferta arrocera y de brasas
