Vandalismo
Fuerzan y causan destrozos en casi 30 coches en varias calles de Massanassa
La Guardia Civil trata de esclarecer si los robos tienen relación con la rotura de otros 20 retrovisores
i. cabanes/j. v. p. | valencia
La Guardia Civil de Alfafar intenta averiguar quién está detrás de los numerosos forzamientos de vehículos que tuvieron lugar en la noche del sábado en Massanassa. Los vándalos llegaron a forzar hasta 26 coches, la mayoría de la misma marca.
En la mayoría de los casos, rompieron el cristal pequeño trasero, a excepción de otros dos que fueron forzados haciendo palanca en la puerta, y otro al que le destrozaron todas las lunas. Los turismos estaban estacionados en las calles Joanot Martorell, Torrent, Doctor Fleming, San Miguel, Sequia de Favara y Alquería de Soria.
Todas ellas están muy próximas, en la zona oeste del municipio, cerca de la CV-400, por lo que todo apunta a que los asaltos fueron realizados de manera consecutiva. En las inspecciones, los dueños denunciaron el robo de algún reproductor de música. Sin embargo, no fue el único suceso de este tipo, ya que también sobre las 21 horas de la noche en Massanassa alguien destrozó hasta 20 retrovisores de coches estacionados en las calles Canaleta y Virgen Milagrosa, a unos 800 metros de la otra zona de destrozos, por lo que los agentes de la Guardia Civil trata de aclarar si todos los actos vandálicos.
Por otro lado, la Policía Nacional detuvo en Vila-real a cuatro personas por cometer robos con fuerza en el interior de más de 20 coches en la calle y garajes. Los ladrones se apropiaron de dinero, gafas de sol, radios y llaves de los vehículos. Sustrajeron además una furgoneta una moto en uno de los garajes.
Suscríbete para seguir leyendo
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- Bajón en la nota de las PAU al decaer las facilidades en el examen
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- El mensaje del alcalde de Cullera tras la comparecencia de Sánchez: 'El que la faça que la pague, siga qui siga
Viajar más y mejor: iryo multiplica destinos, servicios y experiencias para este verano
