Accidente aéreo
Dos muertos al estrellarse un helicóptero cargado de droga
El accidente ha tenido lugar en Cortes de la Frontera, Málaga, tras chocar contra una torre de alta tensión
EFE
Dos personas han resultado muertas al estrellarse un helicóptero, que llevaba un alijo de droga, en un paraje de la localidad malagueña de Cortes de la Frontera tras chocar contra una torre de alta tensión.
Los hechos ocurrieron en la madrugada del lunes al martes cuando agentes de la Guardia Civil detectaron un vuelo no autorizado por lo que se activó el pertinente protocolo para interceptarlo, según adelantan hoy los periódicos Diario Sur y Málaga Hoy.
Según los primeros indicios, los ocupantes del helicóptero, uno de ellos español y el otro extranjero, salieron despedidos en el accidente así como parte de la carga de droga, según han confirmado a Efe fuentes de la investigación.
Tras acordonar la zona, de difícil acceso, la Guardia Civil ha intentado reconstruir los hechos y se ha incautado de unos treinta fardos de hachís, por lo que el alijo podría rondar los mil kilos, aunque las fuentes no han podido precisar la cantidad exacta debido a que la investigación continúa abierta y secreta.
El levantamiento de los cadáveres se produjo horas más tarde tras la pertinente autorización judicial y han sido trasladados por los servicios funerarios al Instituto de Medicina Legal para que se le practique las autopsias.
La torre de alta tensión ha sufrido desperfectos en su estructura por lo que operarios de Endesa tendrán que repararlo en las próximas horas.
Éste es el segundo accidente que se produce en menos de un año en la provincia de Málaga, después de que el pasado mayo, falleciera un hombre en otro accidente de helicóptero, pero en la localidad malagueña de Casares, al precipitarse el aparato y quedar enganchado en unos cables de alta tensión.
En aquella ocasión tampoco se tenía registrado ningún vuelo de helicóptero en la zona del accidente.
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- En enero Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- Hallan muerto al joven que buscaban desde ayer en la Acequia de Tormos
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- Una matrona del área Xàtiva-Ontinyent se enfrenta a 4 años de prisión por revelación de secretos
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla