
En directo
Última actualización 20:44
Directo juicio caso Maje | Entrega del objeto de veredicto
El magistrado ha entregado al jurado las preguntas sobre el caso para que comiencen a deliberar sobre la culpabilidad o no culpabilidad de Salva y Mauje
🔴 ÚLTIMA HORA: Maje y Salva, culpables de asesinato
Culpable del asesinato de su marido. El jurado popular ha dictado su veredicto y ha considerado probado que María Jesús M. C., más conocida como Maje, planeó junto a su amante, Salvador R. L., acabar con la vida de Antonio Navarro, asesinado de ocho cuchilladas el 16 de agosto de 2017 tras ser sorprendido a traición en un sótano del garaje de la calle Calamocha de València donde habitualmente guardaba ella el coche. Los miembros del jurado, compuesto por cinco mujeres y cuatro hombres, han resuelto como hecho probado que Maje facilitó la llave de acceso al citado garaje para que Salva, autor confeso del asesinato, consumara el crimen.
Consulte la información completa de Teresa Domínguez, Ignacio Cabanes y Marina Falcó aquí.
Hoy se va a saber el veredicto de un crimen que tuvo dos relatos: El de ella, exculpatorio para sí misma, y el de él, inculpatorio para ambos. La capacidad comunicativa tanto de Salva y Maje ha sido fundamental y, en principio, ha beneficiado a quien diga la verdad, ya que es más fácil caer en contradicciones cuando se miente.
Hay que recordar que los nueve miembros del jurado no han juzgado la forma de ser de Salva o Maje. Es decir, si él es buen padre o ella una buena profesional. No hay ni una referencia en el objeto del veredicto. Solo interesan los hechos que se enjuician: el asesinato de Antonio -el marido de ella- y de qué forma colaboraron o no los acusados
Los nueve miembros del jurado del caso Maje están a punto de anunciar el veredicto: ¿Serán María Jesús M. C. y de Salvador R. L. culpables del asesinato del marido de ella, el ingeniero noveldense Antonio Navarro Cerdán, muerto tras recibir ocho cuchilladas en el garaje de su casa? En unos minutos lo sabremos.
Estaremos atentos y les informaremos como siempre desde Levante-EMV si hubiese un veredicto a lo largo de esta tarde, aunque si a las 19.00 horas, el jurado no alcanzase un acuerdo de culpabilidad o inocencia, quedarían aislados en un hotel hasta que lo lograsen.
Muchas gracias por seguirnos.
deben aplicar la experiencia, la lógica y las máximas del sentido común. Como magistrado que preside he intentado ser imparcial y les deseo mucha suerte en este trabajo, si tienen dudas pueden recurrir al LAJ o a mí mismo.
Las reglas de votación hay mayoría dependiendo de si es culpable o no culpable. Es muy importante cuando hagan el acta que nos digan por qué cada una de las respuestas. Cuando digan que sí deben justificar que hay alguna prueba que lo justifique, o si creen que no, que den una motivación mínima, porque no ha quedado demostrado.
Podría haber nulidad si no se justifica cada una de las actas.
Quiere agradecer el exquisito trato y hacer de cada una de las partes. No era un juicio fácil para nadie.
El juez indica al jurado que ya puede retirarse a deliberar.
Al hilo de las particularidades de este procedimiento: no hay perfiles de víctimas ni de culpables. Cualquier persona puede en un momento determinado cometer un delito a sufrir una agresión.
No van a juzgar la forma de ser de Salva o Maje: si él es buen padre o ella excelente profesional. No hay ni una referencia en el objeto del veredicto.
Solo nos interesan los hechos que se enjuician: el asesinato de Antonio y de qué forma colaboraron o no los acusados. Los hechos penalmente relevantes son los que aparecen en el objeto del veredicto.
"Cuando entraron a formar parte del jurado se les exigió que actuaran sin prejuicios, de forma imparcial: enfrentarse a las pruebas de forma objetivo. Superando emociones que provoquen los hechos que vamos a enjuiciar"
También les pedí que se abstrajeran de cualquier noticia e información de los medios que no saliese en esta sala.
Tienen una gran responsabilidad pero quiero tranquilizarles porque ustedes están capacitados para hacerlo. deben aplicar el sentido común y trasladar la decisión que hayan tomado como cada decisión que toman en su vida ordinaria.
Debe n tener en cuenta varios principios Constitucionales que deben tenerse en cuenta:
Principio de inocencia. Cuando una persona llega a un juicio es inocente y solo sale culpable si hay una prueba de cargo que lo demuestre, la que destruye la inocencia de una persona y demuestra que los hechos se produjeron como dicen las acusaciones. deben ponderar las pruebas de cargo y de descargo.
Las pruebas de cargo que se han practicado en este juicio: valorar las declaraciones de los acusados. aquí se da una situación curiosa, hay dos acusados que mantiene una tesis incriminatoria para el otro. Esa declaraciones puede ser apta para destruir la presunción de inocencia, pero deben tener cautela a la hora de valorarlas porque puede haber resentimiento en uno de ellos. deben poner en una balanza cuál le resulta más creíble.
Principio de in dubio pro reo: Cuando hay prueba de cargo pero no están convencidos, deben inclinarse a favor del acusado. La duda se resuelve a favor del reo.