Estafan 250.000 € a mujeres tras hacerse pasar por famosos y fingir un romance
La Guardia Civil desmantela esta red del timo amoroso con trece investigados y víctimas en València y Alicante - Los estafadores se hacían pasar, en ocasiones, por actores de Hollywood

Imagen de archivo de la Guardia Civil
Levante-EMV/Efe
La Guardia Civil ha investigado a trece hombres de origen nigeriano como presuntos autores de numerosas estafas amorosas a través de internet que, tras hacerse «novios» de sus víctimas y ganarse su confianza, les habrían estafado más 250.000 euros para su posterior inversión en criptomonedas. En algunos casos los estafadores se hacían pasar por famosos actores de Hollywood.
Las actuaciones, llevadas a cabo en la denominada ‘Operación Loverboy’, han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número cinco de Ayamonte (Huelva). Las investigaciones se iniciaron en junio de 2021, cuando una de las víctimas puso en conocimiento de la Guardia Civil que había sido estafada a través de internet durante meses.
Abierta la investigación, los agentes detectaron a nueve víctimas de nacionalidad española residentes en Huelva, Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Oviedo y País Vasco, muchas de las cuales estaban siendo estafadas en esos momentos, siendo alertadas e informadas para que presentaran denuncia.
También se localizaron tres víctimas más fuera del territorio español, de nacionalidad china, polaca y francesa. Por su parte, la mayoría de los investigados residen en España y tienen conexiones en países como Italia, Reino Unido y Nigeria.
Los estafadores, de entre 30 y 40 años, habrían logrado obtener de sus víctimas, de entre 55 y 65 años, más de 250.000 euros, la mayoría de los cuales invirtieron en la compra de criptomonedas en diferentes plataformas extranjeras.
- Emergencias advierte de la llegada de una dana a la C.Valenciana con tormentas intensas, granizo y fuerte viento
- Fallece Vicente Bartual, el mítico presentador del 'Bikini Club
- Estas son las 10 carreras con la nota de corte más alta para el curso que viene
- «Compré la casa en 2021 para reformarla y no he podido empezar»
- «Los vecinos de Antella hemos pasado de disfrutar l’Assut a no poder ni bajar los fines de semana»
- La máxima experta en el barranco del Poyo declara a la jueza que la alerta debió enviarse 'a las 15.00 horas
- Fallece un obrero en el derrumbe de una casa en Ontinyent
- La manifestación de julio contra la gestión de Mazón en la dana se traslada a Catarroja