La Policía Científica inspecciona de nuevo el piso del canónigo emérito asfixiado

Especialistas en la escena del crimen regresan a la vivienda tras la detención del presunto autor del homcidio

La Policía Científica inspecciona el domicilio del canónigo asesinado

JM López

Teresa Domínguez

Teresa Domínguez

València

Agentes del grupo de inspecciones oculares de la Policía Científica de la Policía Nacional han regresado esta tarde al piso del Arzobispado de València en el que residía el canónigo emérito asesinado Alfonso López Benito, en el número 22 de la calle Avellanas, en pleno centro histórico de la ciudad, para completar la inspección ocular de la vivienda iniciada el martes, tras el hallazgo del cuerpo de la víctima.

La detencción

Los especialistas en el procesamiento y análisis de la escena del crimen han concluido, así, el trabajo desarrollado tras el levantamiento del cuerpo y han profundizado en algunos puntos de la casa, dotada incluso de una pequeña capilla, tras la detención del presunto autor del crimen, un hombre de 40 años natural de un país suramericano, de cuyo arresto informó este miércoles en exclusiva Levante-EMV.

De momento, el arrestado permanece en un calabozo del complejo policial de Zapadores, a la espera de que los agentes del grupo de Homicidios de la Policía Nacional, que ha resuelto el caso en un tiempo record, preste declaración ante ellos. Una vez concluido el atestado policial, los agentes pondrán al arrestado a disposición judicial, algo que probablemente no sucederá hasta este sábado por la mañana.

Tal como ha venido informando este diario, el canónigo emérito de la Catedral de València Alfonso López Benito, que tenía 80 años, fue encontrado muerto, con signos evidentes de haber sido asfixiado y vestido únicamente con un calzoncillo, dentro de su cama, sobre las once y cuarto de la mañana del martes. Fue el portero de la finca y un amigo del fallecido quien se toparon con el cadáver en esas circunstancias al entrar en el piso, alarmados porque el primero habia recibido un mensaje aparentemente del canónigo advirtiéndole de que iba a estar fuera de Valéncia unos días mientras que el segundo acudía a una cita con el sacerdote.

La investigación

Desde el primer momento, la Policía Nacional centró su investigación en los hombres, muchos de ellos, jóvenes, en situación de calle y de exclusión social, a los que llevaba a casa, a veces con la promesa de pagarles por pequeños arreglos y otras, abiertamente para mantener relaciones sexuales, tal como declararon personas conocedoras de esa vertiente del cura y han comprobado los investigadores, entre otras cosas, a través de denuncias e intervenciones policiales a partir de conflictos y peleas con algunos de esos hombres, como también ha adelantado este periódico.

Tracking Pixel Contents