En libertad con medidas cautelares el conductor ebrio que mató a un policía nacional
El arrestado, que triplicaba la tasa de alcohol, deberá comparecer cada 15 días en el juzgado y se le prohíbe conducir vehículos a motor

El Juzgado de Instrucción número uno de Sueca ha acordado la libertad del conductor homicida. / Agustí Perales Iborra
No han pasado ni 24 horas desde que se produjo la muerte del agente de la Policía Nacional Iván Morant, de 33 años, arrollado por un conductor ebrio y drogado en la autovía AP-7 en Tavernes de la Valldigna, y su presunto homicida ya se encuentra en libertad. El Juzgado de Instrucción número uno de Sueca, en funciones de guardia, ha acordado su puesta en libertad con medidas cautelares al no solicitar la Fiscalía una medida más gravosa como sería su ingreso en prisión provisional.
El detenido, que triplicaba la tasa de alcoholemia, según ha adelantado Levante-EMV en su edición digital, deberá comparecer en sede judicial cada quince días. Además, el juez ha acordado también la prohibición temporal del derecho de conducir vehículos a motor.
Según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, la causa está abierta inicialmente por un delito de homicidio por imprudencia y un delito contra la seguridad vial en su modalidad de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas o sustancias estupefacientes. El Juzgado de Instrucción número uno de Sueca ha acordado su puesta en libertad de conformidad con el criterio del Ministerio Fiscal. De hecho, no se ha llegado celebrar ni comparecencia de prisión.
Los hechos ocurrieron a las 23.20 horas del miércoles en el punto kilométrico 568 de la AP-7, sentido Alicante. Iván Morant, de 33 años, destinado en la Inspección Central de Guardia (ICG) del complejo policial de Zapadores, acababa de terminar su jornada a las 23.00 horas y se dirigía en moto a su casa en Gandia, cuando fue embestido por detrás por un turismo conducido por un conductor ebrio y drogado.
El policía estaba pendiente de que saliera una plaza para poder marcharse a la comisaría de Gandia, donde ya había estado haciendo prácticas. Soltero y sin hijos, cada día de trabajo, cogía la carretera de regreso a la localidad de la Safor donde residía. A solo quince kilómetros de llegar a su destino, se cruzó en su camino un conductor ebrio y drogado al volante, que acabó con su vida. Los compañeros de Iván, que le han rendido un homenaje esta mañana en Zapadores, lamentan su muerte y destacan lo gran profesional que era y su calidad humana con los detenidos con los que trataba a diario en los calabozos de la ICG de València.
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La noche en que Simple Minds conquistaron València… y huyeron de Spook
- Indignación: À Punt corta los últimos minutos de la final de pilota
- Las incertezas del desastre migratorio en el polígono de Aldaia
- Sant Joan 2025 en València: Los mejores planes para celebrar la noche más mágica del año
- Radiografía del 29-O: El barranco de Horteta causó la primera gran inundación de l’Horta a las 18:30 horas
- Rocío Carrasco habla tras el esperado reencuentro con su hija: 'Todo bien
Sputnik Climbing lleva la escalada para todos a la Copa del Mundo IFSC
