Crimen organizado

Caen en Barcelona los jefes de un clan balcánico del narco que traía cocaína por el Puerto de València

La guerra contra un grupo rival, iniciada en 2014 tras la incautación en el puerto valenciano de un cargamento de droga, acumula ya 60 asesinatos

El líder del 'clan de Vračar' y su lugarteniente han sido localizados gracias a los mensjes en Sky

Caen en Barcelona los jefes de un clan balcánico del narco que traía cocaína por el Puerto de València

Policía Nacional

Teresa Domínguez

Teresa Domínguez

València

 La Policía Nacional ha detenido en Barcelona a Nikola Vušović, líder de la banda criminal serbia conocida como 'clan de Vračar', uno de los fugitivos más peligrosos y sanguinarios del mundo perseguido por las autoridades de ese país, por Montenegro y Alemania por homicidio doloso, así como a su lugarteniente y mano derecha, Nikola Filipović, de 31 años. Ambos estan acusados de participar en una guerra del narco que dio comienzo tras el decomiso, en València, de un cargamento de cocaína que llegó al Puerto.

Según informa este miércoles la Policía Nacional, Nikola Vušović, alias Jhony el Loco, líder de este grupo criminal sobre el que pesaban además dos órdenes europeas de detención y entrega (OEDE) emitidas por Austria y Croacia y que se enfrenta a cadena perpetua por los tres homicidios, fue detenido el pasado viernes 18 de octubre en la capital catalana.

En concreto, Nikola Vušović es sospechoso de tres asesinatos con agravantes cometidos en 2020 en Serbia, los de Aleksandar Sarac (17 de octubre), Aleksandar Halabrin (20 de marzo) y Dragan Ristić (10 de septiembre). 

También se le acusa de los intentos de asesinato con agravantes de Samir Divljanović (29 de diciembre de 2019), Miloš Nilović alias Runjo (11 de mayo de 2020), Lazar Vukičević (asesinado el 7 de octubre de 2020 colocándole un explosivo bajo su vehículo) y Strahinja Savić (enero de 2021, a quien envenenaron con un asado de cerdo contaminado con cianuro cuando estaba en la cárcel, al saber que iba a delatarles).

Aniquilaban a los rivales

En cuanto a su lugarteniente y mano derecha, Nikola Filipović, buscado por la justicia de su país por el homicidio de un miembro de un grupo rival y también por las autoridades austríacas por secuestro y torturas, delitos por los que se enfrenta a penas que sumarían 40 años de cárcel, fue arrestado este martes en Barcelona.

Después de años de pesquisas, la Policía Nacional, en colaboración con Europol y varios países europeos, los ha detenido a ambos.

El lugarteniente del capo de la banda había iniciado su huida de la justicia tras su participación en la muerte de un miembro del clan rival desaparecido en marzo de 2020 y cuyo cuerpo fue encontrado un mes después en un pozo cerca de Sopot (Serbia) con una herida de bala.

Los asesinatos entre miembros de Vracar y sus rivales territoriales del «Clan Skaljari», tienen su origen en el año 2014 con la incautación de un cargamento de cocaína en el Puerto de Valencia. La guerra entre ambos grupos se ha cobrado hasta la actualidad más de 60 muertos.

Fuertes medidas de seguridad

A la mano derecha de líder de la banda criminal se le acusa además de participar en Austria en el secuestro y torturas de un miembro de una banda rival, al que tras citarlo en un hotel con el pretexto de hacer un negocio, lo secuestraron y golpearon exigiendo al padre de la víctima el pago de un millón de euros para su liberación.

Durante la investigación, se pudo detectar la presencia del lugarteniente en España y la sospecha de que pudiera estar residiendo en Barcelona.

Las gestiones de los agentes permitieron averiguar que debido a la presión policial, el fugado mantenía estrictas medidas de seguridad cambiando constantemente de identidad -hasta cuatro identidades ficticias-, y de aspecto físico y que realizaba contravigilancias para detectar la presencia policial antes de realizar cualquier movimiento.

La investigación permitió ubicar al prófugo en una zona muy concreta de Barcelona y, tras establecerse un amplio operativo, fue arrestado este martes y puesto a disposición de la autoridad judicial.

Atrapados por Sky

En este caso, la Policía serbia dio con el paradero tanto de Vušović como de Filipović gracias al desencriptado de la red de mensajería preferida por los narcos y los grandes criminales europeos, Sky ECC, donde escribieron durante años impunemente todas sus acciones y movimientos, sabiéndose a salvo de la Policía. Sin embargo, la Policía francesa logró descifrar el algoritmo de Sky a principios de 2020, lo que dejó al desnudo cerca de 900 millones de mensajes, que fueron entregadas a la policías de los distintos países de los que procedían los delincuentes. A partir de ese momento, se han sucedido las detenciones en toda Europa.

Así, gracias a las conversaciones en Sky, se sabe que Vušović llevaba en territorio español desde al menos principios de 2021. Y, a partir de ahí lo rastrearon desde Serbia hasta dar con él en Barcelona.

Tracking Pixel Contents