La acusación destapa a Tuvi: las escuchas policiales reflejan que habla normal y sin discapacidad
La defensa se aferra al informe de Química de la Guardia Civil en el que se descarta que el sujetador de Wafaa hubiese sido seccionado entre las copas "con un objeto cortante o punzante"
Una de cal y otra de arena. Sería el resumen coloquial de la sexta sesión del juicio que se está celebrando ante un jurado en la Ciudad de la Justicia de València desde el martes, día 19, contra David S. O., alias Tuvi, por torturar, violar y asesinar a Wafaa Sebbah, de 19 años, en la tarde-noche del 17 de noviembre de 2019 en un chalé de Carcaixent y arrojar después su cuerpo al fondo de un pozo de riego de 16 metros de profundidad en otra finca de la familia del acusado, la llamada Casa Vidalet, en ese mismo municipio, donde fue encontrada el 17 de junio de 2021 tras la detención del presunto asesino el día anterior.
La sesión de este martes parece haber dado un pequeño respiro a la defensa a través de un perito de la Guardia Civil, del departamento de Química del servicio central de Criminalística. El experto ha afirmado en la sala, como ya hizo en su momento en el informe elaborado a petición del juzgado de Instrucción, que el sujetador de color rosa claro de la víctima hallado en el cadáver "no fue cortado ni con un objeto cortante ni con uno punzante", a pesar de que los forenses, que fueron los primeros en examinar la prenda en la sala de autopsias, incluyeron en su informe que sí estaba seccionado.
La realidad es que se trata de un sujetador con cierre de ganchos por la espalda y que, pese al deterioro al que los guardias de Química se han acogido para aventurar que tal vez se ha roto por efecto de la putrefacción, no tiene más roturas que la del puente entre las copas, que tampoco es la parte que más se debilita por el paso del tiempo y el uso.
No lo pueden determinar
El agente ha llegado más lejos aún al afirmar, a preguntas de la defensa, que tampoco fue arrancado, para terminar admitiendo, interrogado por las acusaciones, que en realidad no tenían elementos suficientes para determinar el mecanismo de rotura, ya que el deterioro por la sumersión en agua y lodos, la putrefacción y el tiempo transcurrido en esas condiciones "han hecho desaparecer elementos importantes para realizar ese diagnóstico, como los pequeños bordes o hilos en las dos partes" que estaban unidas. En definitiva, la pelota, continúa suspendida en el aire.
Sin embargo, el defensor de Tuvi ha tratado de sacarle el máximo partido a esa declaración, pidiéndole hasta en dos ocasiones que repitiese lo de que "no ha sido cortado ni con un objeto cortante ni punzante", alegando que no se escuchaba bien (intervenían por videoconferencia), a pesar de que justamente hoy el silencio en la sala era sepulcral. El perito, en su afán por explicarse y reiterarse en su informe, ha terminado esgrimiendo que "tampoco nos remitieron un objeto punzante o cortante para comparar con el tejido...".
La rotura del sujetador tiene cierta relevancia porque es uno de los aspectos que destaca el servicio de análisis de la conducta delictiva (SACD) de la Guardia Civil para sustentar que el de Wafaa ha sido un asesinato sádico-sexual, con tintes claros de dominación y supremacía machista sobre la víctima. Pero no solo es el sujetador, que de todos modos roto está, como ha visto el jurado, sino también que estuviera desnuda de cintura para abajo, que él llevara muchos meses persiguiéndola para tener sexo con ella a lo que ella se había negado siempre (numerosos amigos de él lo han declarado en el juicio) y las torturas de sometimiento y castigo que están acreditadas.
La carabina con la que tiroteó a Wafaa
Por lo demás ese perito confirmó que los rollos de cinta de embalar marrón confiscados en los registros de dos domicilios del sospechoso son los mismos que se emplearon para precintar la cabeza de la víctima y los antebrazos, de las muñecas a los codos.
También sus compañeros de Balística ratificaron que la carabina de la marca Gamo que le fue intervenida a mediados de 2020 a David S. O. tras ser denunciado por violencia machista por su entonces novia y los balines decomisados en cajas de la misma marca, Gamo, en esos domicilios, son los empleados contra Wafaa, en cuyo cadáver los forenses encontraron siete disparos, cinco realizados de frente (impactaron en los antebrazos porque ella se cubrió en gesto de defensa) y dos más por la espalda (los perdigones estaban alojados en la cadera).
En todo caso, no se ha podido determinar si le disparó más veces (el acusado presumió ante su compañero de celda, con una sonrisa en los labios según declaró ese testigo, de que la tiroteó 18 veces) porque no había tejidos blandos cuando el cadáver fue recuperado, así que solo queda el testimonio de los que llegaron hasta los huesos.
Desenmascarado: ¿Dónde están los balbuceos?
La otra cara de la moneda para el acusado ha vuelto a venir de la mano del penalista Juan Carlos Navarro, también acusación particular en nombre de la familia de la víctima, cuando ha pedido escuchar en la sala una grabación de diez minutos obtenida durante la intervención telefónica a la que el juzgado sometió al sospechoso. Es del 18 de mayo de 2021, un mes antes de su detención. "Lo importante no es qué dice, sino cómo lo dice", ha anunciado Navarro.
La prueba ha sido demoledora para David S. O., que ha perdido su actitud dicharachera de este martes -se había pasado parte de la sesión hablando de manera distendida y fluida con su abogado- y ha permanecido cabizbajo mientras el jurado clavaba la mirada en él al tiempo que sonaba su voz y la de su interlocutor en la sala, procedente de esa grabación policial.
Para sorpresa de todos, Tuvi, ajeno a que estaba siendo grabado, ni balbuceaba ni mostraba la voz infantiloide que mostró ante el jurado el día que declaró. De hecho, el acusado, con su voz, monótona, eso sí, se expresa en esa conversación rápido, con fluidez y pronunciando sin ninguna traba frases largas y coherentes, sin un solo atisbo de discapacidad ni de problemas de comprensión o de expresión. Máscara caída.
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- Sorpresa en Pasapalabra: Pospone su participación tras quedarse embarazada
- Sanidad pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Hacíamos nuestras necesidades en bolsas porque no teníamos agua
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación