VIOLENCIA DE GÉNERO
Diana Marisol, víctima 47 de la violencia machista en 2024, convivía con su presunto asesino pese a la orden de alejamiento
Su expareja, de 60 años, fue detenida cerca del domicilio de Usera donde asestó varias puñaladas a la joven paraguaya de 29 años
Diana Marisol, la mujer de 29 años asesinada en el interior de un domicilio en el distrito de Usera (Madrid), se ha convertido en la víctima mortal número 47 de 2024, después de que la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género haya confirmado la naturaleza machista del crimen.
Su presunto agresor, Augusto M.A, es un hombre de 50 años. A pesar de que sobre él pesaba una orden de alejamiento, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha confirmado que ambos convivían juntos. La víctima, de origen paraguayo, tenía una hija menor de edad.
Sobre las dos de la madrugada de este lunes, los agentes localizaron a Diana Marisol, tal y como ha informado la Jefatura Superior de la Policía de Madrid en un comunicado. Había recibido varias puñaladas. Los servicios de emergencias explicaban entonces que la víctima presentaba heridas en axila y cuello. El equipo médico del Summa 112 solo pudo confirmar su fallecimiento.
Agentes del Grupo de Atención al Ciudadano localizaron al presunto agresor en las inmediaciones de la vivienda donde se produjeron los hechos. Allí le detuvieron.
36 menores huérfanos en 2024
Con ella, el número de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas este 2024 asciende a 47; 1.292 desde que comenzaron a elaborarse las estadísticas de feminicidios en 2003. En el caso concreto de Madrid, es el cuarto asesinato machista del año.
El número de menores huérfanos por violencia de género contra su madre asciende a 36 en 2024 y a 469 desde 2013.
Ante la violencia machista, 016
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
- Obligada a posponer su concurso en Pasapalabra al quedarse embarazada
- La Seguridad Social notifica por carta a millones de jubilados los cambios en su pensión: cómo reclamar
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Pancho, el perro que recorrió Alzira buscando a su dueño: 'Se merece un nuevo hogar
- La Sareb desahucia a cinco familias con cinco menores, uno recién nacido, en Rocafort
- Última hora: Gritos de 'A Paiporta, Pedro' y 'Pedro Sánchez no estás solo' en las puertas de la Delegación de Gobierno en València
- La retirada de coches de la dana se triplica tras la contratación de desguaces en otras autonomías
- La exfallera mayor de Alzira se cubre de barro para una sesión de fotos reivindicativa