Nuevo alijo de 304 kilos de cocaína en el Puerto de València: dos narcos más, a prisión
La droga, cargada en Panamá, fue interceptada por la Guardia Civil de València en un municipio de Barcelona tras seguir el camión que la transportaba
Udyco y EDOA han confiscado en pocos días 1.244 kilos de cocaína llegados a España a través del Puerto de València
Los narcos que se sirven del Puerto de València para su negocio clandestino han empezado con fuerza este 2025. A los seis detenidos por la importación de un alijo de 940 kilos de cocaína, de los que informó en exclusiva Levante-EMV este martes, se suman ahora dos arrestados más por un nuevo alijo: 304 kilos más de la misma droga que entraron por los muelles valencianos aunque han sido interceptados en un pueblo de Barcelona.
Según ha podido saber este diario de fuentes conocedoras de los hechos, este nuevo cargamento llegó en un buque mercante desde Centroamérica justo antes de Navidad. Fue la Guardia Civil quien, en esta ocasión, obtuvo la información de que entre la carga que llevaba el barco había un contenedor contaminado con un importante cargamento de cocaína.
La investigación fue asumida por el equipo de delincuencia organizada y antidroga (EDOA) de la Guardia Civil de València.
Entrega controlada de la droga
Inicialmente se barajó la posibilidad de extraer la droga en el recinto portuario valenciano y dejarlo continuar después, ya vacío, hasta su destino final: una nave alquilada en un municipio de la provincia de Barcelona. Se trata de una estrategia habitual para detectar el mayor número posible de implicados en la importación y posterior distribución de la droga que llega por vía marítima, ya que la descarga del estupefaciente suele congregar a los responsables del negocio o, como mínimo, a sus hombres de confianza.
Por esa razón, el Juzgado de Instrucción 16 de València, que ese 25 de diciembre estaba en funciones de guardia, autorizó una entrega controlada de la mercancía. En esta ocasión, se optó por dejar que la droga permaneciese dentro del contenedor, sometido a una estrecha vigilancia para no perder su contenido, y poder seguirlo así hasta su destino final, que muchas veces ni siquiera coincide con la documentación que acompaña al transporte.
Seguimiento hasta Barcelona
Agentes antinarcóticos del EDOA de València establecieron un dispositivo de vigilancia sobre el camión que les permitió seguirlo hasta el almacén de Barcelona. Las investigaciones puestas en marcha permitieron la detención de los dos sospechosos el pasado día 4. Los arrestados son dos hombres, uno de ellos de nacionalidad venezolana y el otro es natural de Panamá, precisamente el país donde supuestamente fue contaminado el contenedor con los 304 kilos de cocaína.
Una vez detenidos y requisada la droga, los agentes solicitaron un mandamiento de entrada y registro para buscar más evidencias en los domicilios de los presuntos narcotraficantes, que fueron inmediatamente trasladados a València. Ambos fueron enviados a la cárcel de Picassent por el juez de Instrucción 7 de València en su turno de guardia, el día de Reyes.
Con esta incautación, se elevan a 1.244 los kilos de cocaína -los 304 de la Guardia Civil se suman a los 940 de la Udyco de la Policía Nacional– interceptados en este recién estrenado 2025 tras su entrada por el Puerto de València, que continúa siendo uno de los preferidos por las mafias del narco que, en el caso de Europa, operan desde Suramérica y los Balcanes, los primeros, como fabricantes y los segundos, como importadores y distribuidores. n
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155
- Irene Rosales y Kiko Rivera amplían la familia y confirman la llegada por sorpresa de dos nuevos bebés
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- La Ribera registra tres nuevos terremotos durante el fin de semana
- El templo de las 'raves' es un túnel en Benissa
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- Vuelve el frío gélido con temperaturas mínimas de 2ºC en València
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?