Nueve detenidos y más de mil plantas de marihuana en una operación contra el tráfico de drogas
La Policía Nacional ha desmantelado tres plantaciones indoor en Albalat dels Sorells, Llíria y Cuenca
I. Cabanes
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado un grupo criminal dedicado al cultivo de extensas plantaciones de cannabis en las provincias de Valencia, Cuenca y Toledo para su posterior distribución a nivel nacional. Fruto de las investigaciones se han intervenido más de mil plantas en tres plantaciones indoor en Albalat dels Sorells, Llíria y Cuenca. Además, la operación policial se ha saldado con la detención de nueve personas, siete hombres y dos mujeres de origen albanés y rumano, de entre 26 y 41 años, como presuntos autores de los delitos de tráfico de drogas, defraudación de fluido eléctrico y pertenencia a grupo criminal.
Las investigaciones se iniciaron el pasado mes de septiembre. Esta banda organizada, dedicada al cultivo y venta de marihuana, tomaba numerosas medidas de vigilancia para detectar una posible investigación policial, empleando para ello vehículos de lanzadera.
Utilizaban enganches ilegales y llegaban a defraudar unos 50.000 euros mensuales en electricidad
Tras meses de realización de diversas pesquisas y una vez detectados los diversos puntos de cultivo, se identificaron a todos los miembros de la organización los cuales se pudo comprobar que mantenían un claro reparto de tareas. Posteriormente la policía realizó nueve registros en las provincias de Valencia, Cuenca y Toledo. Estos registros finalizaron con el hallazgo de tres plantaciones de cannabis en Albalat dels Sorells, en Lliria y Cuenca. Además, en una urbanización de Riba-Roja de Túria localizaron una cuarta plantación en preparación.
Los miembros de la banda criminal utilizaban como residencia dos inmuebles, uno en Massanassa y un apartamento en la zona de la Patacona. Asimismo, en Toledo se registró una nave industrial que era usada como almacén. De igual modo también se inspeccionó un trastero en Paterna. El valor de la electricidad defraudada llegaba a ascender mensualmente a casi 50.000 euros, en tan solo una de las plantaciones registradas.
Entre los efectos intervenidos se encuentran 1065 plantas de cannabis, documentación de envío de cantidades de dinero, contratos de arrendamiento, 14 teléfonos móviles, 169 focos LED, 77 ventiladores, siete aires acondicionados y 51 lámparas vapor, entre otros.
El operativo ha sido desarrollado por los agentes pertenecientes a la Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Comisaría Local de Xirivella-Alaquàs-Aldaia con la colaboración de Medios Aéreos. Además también han participado agentes de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) y la Unidad de Intervención Policial (UIP) pertenecientes a la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de la Jefatura Superior de la Comunidad Valenciana. En el registro de Cuenca y en una de las nueve detenciones la Policía Nacional actuó conjuntamente con la Comandancia de la Guardia Civil de esta ciudad.
Cuatro han ingresado en prisión
Fruto de esta operación policial se ha detenido a un total de nueve personas de origen albanés y rumano como presuntos autores de los delitos de tráfico de drogas, defraudación de fluido eléctrico y pertenencia a grupo criminal. De los nueve arrestados, tres de ellos con antecedentes policiales, uno quedó en libertad. Los otros ocho pasaron a disposición judicial y el juzgado acordó el ingreso en prisión provisional para cuatro de ellos.
- Última hora, temporal en Valencia: Se cierra el Puerto de Valencia por la dana
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- Familiares de tres colegios de Paiporta: 'Ya está bien. Estamos en enero y nuestros hijos no pueden continuar así”
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- Salta desnudo de un coche en marcha tras apuñalar a sus captores para salvar la vida
- Una impresionante granizada tiñe de blanco Tavernes de la Valldigna
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista