Teo vendía antiepilépticos con recetas que obtenía a cambio de cocaína
El presunto cabecilla de la red desarticulada por la Guardia Civil en Turís sacaba los medicamentos a nombre de un vecino dependiente, a cuya cuidadora, también arrestada, pagaba sus adicciones
Las investigaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil, coordinadas por el Juzgado de Instrucción número dos de Requena, que llevaron a la detención de ocho personas, entre ellos Teo R. –el vecino de Turís que se hizo famoso hace unos años por las complicaciones derivadas de su obesidad mórbida–, permitieron destapar no solo la red de tráfico de drogas al menudeo que presuntamente lideraba este turisano de 40 años. Además de estar acusado de planear y encargar el ‘vuelco’ a otro presunto traficante del municipio, al que dos de los arrestados amenazaron con un arma de fuego y un cuchillo, las pesquisas de los investigadores revelaron otra vía de ingresos ilegales de Teo: la venta de fármacos contra la epilepsia.
Según ha podido saber este periódico, el presunto cabecilla de esta red desarticulada en València y Turís obtenía los antiepilépticos en farmacias a las que acudía personalmente con recetas a nombre de otro vecino de Turís dependiente que era ajeno a la trama. Era precisamente la cuidadora de este septuagenario, amiga de Teo y con importantes problemas de adicción a sustancias estupefacientes, quien le suministraba las citadas recetas a cambio de su dosis de cocaína.
Posteriormente, el presunto traficante vendía los antiepilépticos sueltos en localidades próximas a Turís. El compuesto de este tipo de fármacos es la pregabalina, que produce un efecto relajante.
Todos en libertad
Los ocho arrestados quedaron en libertad con la obligación de comparecer ante el juez instructor cuando sean citados. Varias de las detenciones coincidieron con la dana, entre ellas la del propio Teo, con las dificultades para su traslado a dependencias judiciales que ello conllevaba en esos primeros días tras la catástrofe.
Fuentes jurídicas indicaron que el Juzgado de Instrucción número dos de Requena cuenta ya con el atestado donde se detallan los delitos que se atribuyen a cada uno de los ocho detenidos, cinco hombres y dos mujeres de entre 25 y 58 años. Se les imputan los delitos de robo con violencia, lesiones, varios delitos contra la salud pública (tráfico de drogas y medicamentos) y blanqueo de capitales.
El asalto que dio pie al comienzo de las investigaciones se produjo en la madrugada del pasado 3 de agosto cuando dos de los arrestados accedieron a un domicilio de Turís armados con un cuchillo de grandes dimensiones y un arma de fuego lista para ser usada. Los delincuentes, que presuntamente seguían órdenes de Teo, como adelantó ayer Levante-EMV, se marcharon con varias joyas y dinero en metálico como botín.
En la llamada operación Turrich se intervinieron 200 gramos de cocaína individualizada en dosis de medio gramo, varias dosis de marihuana, hachís y MDMA. También fueron intervenidas cuatro armas de fuego detonadoras, una de ellas modificada para poder realizar fuego real.
- La dana saca a la luz las gradas del antiguo campo de fútbol del Paiporta
- Misión: encontrar a Eli, Paco y Javi. Prioridad máxima
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Los policías dispararon cuando el hombre armado con cuchillos estaba ya a solo tres metros de ellos
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- Muere un vecino de Sot de Chera tras caer en un terraplén
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres
- Las comisiones afectadas por la dana participarán en la Ofrenda de las Fallas de València