Juzgado tras reconocer en prisión haber matado a un joven durante un permiso
El acusado, que ahora niega el crimen, se enfrenta a trece años de prisión por el homicidio de Anice Khalfouni, de 29 años, ocurrido en Valencia en julio de 2022
La grabación de su confesión al padre de otro implicado en la pelea, autorizada por el juez, es la prueba clave de las acusaciones

Ignacio Cabanes
En la madrugada del 28 de julio de 2022 Anice Khalfouni, un joven argelino de 29 años, más conocido en el valenciano barrio de La Plata como Anis, fue hallado agonizando, en situación de muerte cerebral, con una herida por arma blanca en el corazón. Cuatro días después los médicos confirmaban su fallecimiento tras desconectarlo de las máquinas que lo mantenían aferrado a este mundo. “Yo le hablaba, y le salían lágrimas de los ojos, pero me decían que eran reflejos”, ha recordado ante el jurado rota de dolor la madre del fallecido, quien no ha podido contenerse al ver el rostro del presunto asesino de su hijo..
El acusado, Pedro M. M., de 37 años, confesó estando en prisión por otra causa haber matado a la víctima durante un permiso penitenciario tras un enfrentamiento entre su primo y él. La grabación de dicha confesión, realizada a un familiar -su tío y padre a su vez del otro implicado en la pelea – será clave en el juicio que ha comenzado hoy ante un jurado popular. El presunto homicida, para el que el Ministerio Fiscal y la acusación particular solicitan trece años de cárcel, niega ahora haber cometido el crimen, que apuñalara a Anis y que portara arma alguna. En su día se apuntó que le había atacado con una especie de destornillador, aunque el arma homicida nunca fue localizada.
La defensa, que pide la libre absolución de su representado y que plantea alternativamente que se contemplen varias eximentes, como el trastorno mental y la legítima defensa, trató de que se invalidara dicha grabación como prueba, al vulnerar su derecho de defensa y haber sido obtenida por un tercero que precisamente puede tener un interés en la causa, proteger a su propio hijo, a quien apunta como posible autor material de la herida mortal. No obstante, los distintos órganos judiciales (Juzgado de Instrucción número 9 de Valencia, Audiencia Provincial de Valencia y Tribunal Superior de Justicia) confirmaron que la obtención de dicha prueba, que había sido autorizada precisamente por el juez instructor a los investigadores del grupo de Homicidios de la Policía Nacional, cumplía con los requisitos legales para ser admitida.
El acusado, que solo ha querido responder a las preguntas de su letrada, mantiene que cuando realizó dichas manifestaciones a su tío desconocía que Anis hubiera fallecido y ha tratado de hacer creer que estaba coaccionado, aunque sin aclarar en qué consistía dichas coacciones. “Me autoinculpé inconscientemente porque me sentí coaccionado por mi tío Miguel”, se ha justificado, esgrimiendo la influencia que tenía para él este familiar, al haber crecido sin padres. “Me dijo que se iba a archivar, que todo iba a quedar en nada”, ha insistido al tiempo que remarcaba que su primer abogado se lo buscó precisamente su tío y que luego renunció a su defensa.
Un testigo clave no se presenta
En la sesión de hoy debía comparecer Miguel M., el primo del acusado con el que Anice Khalfouni tenía “importantes desavenencias por cuestiones de dinero”, y quien junto a Pedro M. M. se habría peleado la noche de autos, la madrugada del 28 de julio de 2022, hasta en dos ocasiones con la víctima. Este testigo no se ha presentado y el tribunal le ha dado unos días para que comparezca, en caso contrario se ordenara su localización y detención.
Los testigos alegan que no vieron ningún arma
Dos amigos de la víctima, ‘el Greñas’ y ‘el Loco’, han declarado que esa noche uno de ellos recibió una llamada de Miguel (el testigo que está en paradero desconocido) pidiendo ayuda porque tenía un problema. Cuando acudieron a las proximidades del centro de salud de Arabista Ambrosio Huici, ambos testigos afirman que se produjo un enfrentamiento entre el acusado y su primo Miguel contra Anis, pero que la pelea fue solo a puños y que ninguno de ellos vio que sacaran objeto punzante alguno. De hecho, cuando alguno trataba de coger un objeto peligroso, como ladrillos o una señal de tráfico, que había en el lugar, se lo quitaban. “Dejamos que se pegaran puñetazos, una pelea más, y al día siguiente tan amigos”, explica uno de los testigos, rebajando la gravedad del enfrentamiento.
Las acusaciones sostienen que a las 4.30 horas el primo del acusado y la víctima ya habían mantenido una acalorada discusión que acabó a golpes, y en la que Anis derribó a Miguel, momento en el que intervino el procesado, que estaba disfrutando de su primer día de permiso penitenciario. En ese primer enfrentamiento el acusado ya habría esgrimido un arma blanca, tipo destornillador, causándole una herida en el muslo derecho a su víctima, que se marchó hacia la calle Zapadores, donde requirió la presencia de la policía.
Una hora después, el agredido, Anis Khalfouni, se dirigió de nuevo hacia el lugar en el que se encontraban los dos primos, portando una lata en cada mano, a modo de defensa. Allí estaban ya los dos testigos que han comparecido hoy, quienes trataban de mediar. En esa segunda pelea, Anis golpeó en la cabeza a Miguel, quien sufrió una brecha en la cabeza por la que tuvo que ser atendido. Mientras los testigos auxiliaban a esta persona, el preso de permiso y ahora acusado del homicidio habría presuntamente apuñalado en el tórax al joven de 29 años.
"Lo dejaron tirado como un perro"
Una vecina encontró a la víctima ya inconsciente en la calle Instituto Obrero de València. Pese a que los sanitarios trataron de reanimarlo, Anis sufrió una hipoxia cerebral irreversible que llevó a su muerte en la mañana del 2 de agosto de ese año 2022. “No sé todavía por qué mataron a mi hijo y lo dejaron tirado como un perro”, llora la madre del joven asesinado. El padre de la víctima, con una discapacidad, tampoco podía contener sus lágrimas y dolor en el juicio. “50 años, 100 años, para mí es poco, cuando este señor mató a mi hijo me mató a mí también, a toda la familia, la alegría de vivir se nos fue”, confiesa Somad.
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- El caos de la mascletà y el insoportable tufo a fritanga
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- Convento logra un póker histórico
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil
- Atascos, pasos peatonales bloqueados, metro saturado y calles a tope con el centro a rebosar en pleno sábado de fallas