Condenan a un guardia civil de Sollana por facilitar información a una red de traficantes de Albal

La Audiencia Provincial de Valencia le impone 2.160 euros de multa y un año de inhabilitación y los cuatro narcos aceptan tres años de prisión

Los condenados por tráfico de drogas, y al fondo con capucha el guardia civil que pasaba información a los traficantes.

Los condenados por tráfico de drogas, y al fondo con capucha el guardia civil que pasaba información a los traficantes. / Ignacio Cabanes

València

Un guardia civil destinado en el puesto auxiliar de Sollana ha sido condenado al pago de una multa de 2.160 euros y a un año de inhabilitación tras confesar que facilitaba información de operativos e investigaciones en curso a una red de traficantes de Albal que vendía cocaína y hachís al menudeo en la zona de l’Horta. Además el agente llegó a acompañar a alguno de los traficantes en sus desplazamientos durante el estado de alarma decretado por la pandemia por covid, valiéndose de su condición de guardia civil.

La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado también a tres años de prisión a otros cuatro acusados, entre ellos el cabecilla de la organización, por un delito contra la salud pública, en su modalidad de sustancias que causan grave daño a la salud. Inicialmente se enfrentaban a penas que ascendían a más de ocho años de cárcel, pero tras el acuerdo de conformidad alcanzado se les ha retirado la acusación por los delitos de pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales.

De igual modo, al guardia civil también se le absuelve del delito de tráfico de drogas, por el que el Ministerio Fiscal solicitaba para él dos años de cárcel como cómplice, y se le condena solo por el delito de revelación de secretos. Un sexto acusado también ha sido exonerado de todos los cargos.

Durante el estado de alarma acompañó a alguno de los traficantes en sus desplazamientos

En la operación, coordinada en su día por el Juzgado de Instrucción número cinco de Catarroja, se realizaron varios registros domiciliarios en Albal y Massanassa. En la fase de explotación de la misma, llevada a cabo en mayo de 2020, la Guardia Civil intervino distintas cantidades de droga, en dosis listas para su venta. En uno de los domicilios se intervinieron 85 gramos de cocaína y 2.300 euros en efectivo, así como una báscula de precisión.

Una pistola y munición

De igual modo, en la casa del cabecilla los investigadores localizaron una pistola de 9 milímetros, con tres cargadores y 25 cartuchos, así como tres cajas fuertes. En una había 3.000 dólares americanos, en otra 1.995 euros y en la tercera otros 1.520 euros. En este mismo domicilio también se encontraron impresos con la serigrafía oficial de la Guardia Civil, extraídos de la base de datos del Instituto Armado.

Según ha quedado probado, un compañero del guardia civil condenado realizó la consulta como favor a su compañero de unidad, «no guardando relación con los hechos investigados».

En otro de los registros domiciliarios a uno de los traficantes le encontraron una gorra y una boina pertenecientes a la escala de cabos y guardias de la Benemérita, además de una agenda con anotaciones de compradores, cantidades redondas en euros, y pagos «a cuenta» y «pagado».

Intervenciones telefónicas

Durante las investigaciones, que se iniciaron en enero de 2020, la Guardia Civil realizó distintos seguimientos policiales tras tener conocimiento de una posible organización que se dedicaba a la venta al menudeo de droga en la zona de Albal y Massanassa. Fruto de uno de estos seguimientos, el 13 de febrero ya se intervino en un vehículo, conducido por uno de los ahora condenados -defendido por el letrado Andrés Zapata-, diez envoltorios de cocaína, con un peso de 5,59 gramos, y 18 gramos de hachís.

Las intervenciones telefónicas a los sospechosos permitieron establecer su conexión con otros de los ahora condenados, entre ellos el guardia civil de Sollana. En una de las conversaciones el agente facilita al cabecilla datos de vehículos utilizados por la Guardia Civil, y posibles datos operativos del funcionamiento de las investigaciones que pudieran llevar a cabo los cuerpos policiales.

Tracking Pixel Contents