La trama de El Faku ‘sextorsionó’ a víctimas de toda España desde Benissa
El número de detenidos supera el medio centenar y la Policía Nacional consigue llegar a los destinatarios finales del dinero
Los investigadores, que también han perseguido el blanqueo, han bloqueado patrimonio de alto valor y numerosas cuentas corrientes

Levante-EMV
Como en todas las ocasiones anteriores en que la Policía Nacional ha golpeado a la banda de El Faku, de Salva y de Erik –todo ello nombres de guerra de los principales cabecillas de este tipo de entramados criminales–, también en este último golpe policial, adelantado este miércoles en exclusiva por Levante-EMV, las víctimas de sus extorsiones con trasfondo sexual se cuentan por decenas y están distribuidas por media España. De momento, ya son más de medio centenar los detenidos en esta macrooperación, según distintas fuentes, que se inició a primera hora de la mañana del martes en numerosos domicilios de València –donde se han producido la mayor parte de los arrestos– de la Pobla de Vallbona y, sobre todo, de Benissa.
Ahí, en un chalé de una de las múltiples urbanizaciones de ese municipio de la Marina Alta es donde la red, supuestamente dirigida en el escalón de las sextorsiones por conocidos de Facundo B. S. H., de 24 años y que se hace llamar El Faku– y por Ismael B. O., alias Salva, había montado esta vez su cuartel general en forma de ‘call center’ desde donde realizaban las decenas de llamadas a ciberputeros hasta que alguno de ellos caía en la coacción y acababa pagando el 'impuesto revolucionario' a cambio de no difundir sus perversiones o de no atacarle físicamente.
Salva, por cuya mediación acabó detenido el ex futbolista del Levante UD Toño durante la desmantelación de la misma red en 2019 (el jugador acabó totalmente exonerado), fue detenido en Benissa, en un chalé alquilado a través de Airbnb, junto con otros seis implicados, entre ellos los responsables de a 'división' de las amenazas.
El escalón más alto
Pero, en esta ocasión, los especialistas de la unidad de Secuestros y Extorsiones de la UDEV central con sede en Madrid, que han llevado la voz cantante en la investigación, y los de Ciberdelincuencia de la Jefatura Superior de Policía de València, han dado un paso más y han llegado, según ha podido saber este diario de fuentes de toda solvencia, al más alto escalón de la trama, el que maneja y blanquea los cientos de miles de euros que han ido logrando de sus víctimas en los últimos años.
Según esas fuentes, se habrían inmovilizado numerosas cuentas bancarias, y no solo las que abrían las ‘mulas’ para que los puteros que accedían a pagar depositasen las diferentes cuantías que les iban exigiendo bajo amenazas muy serias, sino, sobre todo, las usadas por la trama, que lleva funcionando, con unos miembros o con otros, desde hace más de seis años.
En ese sentido, los investigadores habrían logrado inmovilizar un importante patrimonio con los bienes adquiridos en el proceso de blanqueo de capitales y con dinero alojado en esas cuentas, así como, al parecer, en credenciales de criptomonedas.
En principio, los detenidos serán entregados el próximo viernes por la mañana al juez que lleva el caso desde su inicio, el titular del Juzgado de Instrucción número 20 de València.
"I'm a criminal"... en prisión
Quien se ha salvado en esta ocasión es el más mediático de los sextorsionadores, el uruguayo Facundo B. S. H., alias El Faku, detenido por primera vez a los 21 años y que desde entonces ha escalado hasta convertirse en uno de los cabecillas de la parte de la organización dedicada al montaje de los falsos contactos de prostitución y de las posteriores amenazas a los puteros que han caído llamando a teléfonos que buscan en páginas que fomentan la explotación sexual.
La razón por la que no ha caído es sencilla: está en prisión cumpliendo una condena de tres años por un robo con violencia a un joven con el que contactó a través de la aplicación para citas gay Grinder, con la única intención de robarle y agredirle. Eso sí, algunas fuentes mantienen que, entre los arrestados, se encuentran parte de los miembros de la banda de Facundo.
Tal como informó la Policía Nacional en un comunicado tras la detención de Facundo B. S. H. en la primavera de 2021 en un pueblo de Jaén donde estaba escondido, dentro de la operación Girasol, adelantada en exclusiva por Levante-EMV, el presunto delincuente se hacía llamar "el Messi del work" (llamaban 'work' a su negocio y al método que empleaban en las sextorsiones, el mismo de cualquier otra trama similar) en su cuenta de Instagram, donde se definía con el término 'I'm a criminal' (soy un criminal, en inglés). Con más de 20 reclamaciones policiales y judiciales a sus espaldas y un indiscutible currículum delictivo, de momento, este 'criminal' (delincuente, en inglés) confeso vuelve a estar entre rejas.
- Investigan la explosión de un petardo gigante de fabricación casera que dejó un herido en València
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Un grupo alemán de forofos de la pirotecnia casera, tras la explosión del artefacto en un solar
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen
- Borja Jiménez: 'Fue un milagro, el rey vino a verme a la enfermería
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares