Detenido, otra vez, el hermano menor de Antonio Anglés en un pase de dos kilos de cocaína en Manises
Carlos M. M., que está en libertad condicional por otra condena por narcotráfico, supervisaba presuntamente la entrega de la droga
La Policía Nacional encuentra 75.000 euros en metálico en el registro de su chalé, en Bétera

Juzgan por extorsión a los hermanos de Antonio Anglés / Daniel Tortajada

El hermano menor de Antonio Anglés, el presunto autor material del asesinato de las niñas de Alcàsser y cuyo paradero sigue siendo desconocido 32 años largos después del triple crimen, ha vuelto a ser detenido por lo que, parece, su actividad recurrente: tráfico de drogas. Tanto él como otros dos detenidos en la misma operación han ingresado ya en prisión este viernes por orden de la jueza de Instrucción 3 de Quart de Poblet, en funciones de guardia.
El menor de la saga, Carlos M. M., quien al igual que sus hermanos, se cambió nombre y apellidos, jugando con el primero de la madre y el segundo del padre para desterrar el Anglés paterno y huir del estigma de pertenecer a la familia del asesino que violó, torturó y ejecutó junto con Miguel Ricart a Míriam, Toñi y Desirée, de 14 y 15 años, el 13 de noviembre de 1992, es uno de los cuatro detenidos por la Policía Nacional este miércoles, durante un pase de 2,3 kilos de cocaína.
Carlos M. M. se encuentra en este momento en libertad condicional tras haber cumplido las tres cuartas partes de la condena por tráfico de drogas y tenencia ilícita que le fue impuesta en julio de 2020 por la Audiencia de València y en la que fue exonerado, como dos de sus hermanos -Mauricio M. M., pendiente de otro juicio por secuestrar y torturar a un conocido por una supuesta deuda, y Roberto M. M., quien falleció dos años después, en el verano de 2022-, por el delito de extorsión a un socio suyo a quien presuntamente querían obligar a ceder el 40 % del accionariado de la gasolinera de Yecla (Murcia) cuya propiedad compartían.
Una pistola semiautomática y drogas
Dos semanas después de ese juicio, celebrado el 14 de julio de 2020, la sección cuarta de la Audiencia de València dictaba una sentencia que recogía el acuerdo de conformidad con los incriminados. En ella, absolvía del delito de extorsión a los tres hermanos Anglés, gracias a que la víctima retiró la acusación y ni siquiera fue al juicio porque, dijo, había recibido explicaciones satisfactorias de los tres, pero condenaba a Carlos a cuatro años y nueve meses por tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas. Concretamente, aceptó un año y tres meses de cárcel por la pistola semiautomática que se le intervino y otros tres años y seis meses de prisión, así como al pago de una multa de 5.000 euros, por un delito contra la salud pública
Las detenciones, tal como ha podido saber Levante-EMV de fuentes de toda solvencia, se produjeron a primera hora de la tarde del miércoles, cuando agentes del grupo de investigación de la comisaría de Paterna, que seguían el rastro del grupo desde hacía tiempo, captaron a Carlos M. M., a un amigo suyo y al presunto vendedor en el momento en que este último les daba el paquete con cocaína y los otros dos se iban del lugar, en una zona de diseminados, en Manises.
Al parecer, el menor de los Anglés viajaba en un coche distinto y supervisaba, a cierta distancia, la transacción, algo muy habitual dada la enorme cantidad de robos que se producen entre traficantes fingiendo que se quiere comprar o vender, según el papel que desempeña cada uno, cuando la única intención es apoderarse del dinero o de la droga. O de ambos.
Una fuerte suma en casa
Nada más terminar el pase, los agentes siguieron y pararon al 'correo', quien habría percibido entre 500 y 1.000 euros por el 'servicio', al menor de los Anglés y al presunto comprador de los 2,3 kilos de cocaína, amigo de Carlos M. M. Una vez detenidos, los investigadores se trasladaron a casa del menor de los Anglés, un chalé de lujo en una exclusiva urbanización de Bétera, para realizar un registro.
Además, según ha podido saber este diario, ha sido detenida la mujer de Carlos M. M. después de que los agentes localizasen en el domicilio de ambos, que fue registrado, una importante cantidad de dinero en metálico -alrededor de 75.000 euros-.
La Policía Nacional sospecha que ese dinero podría ser producto del blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico, esto es, ser beneficio del tráfico de drogas a media escala, aunque el arrestado mantiene que se trata de dinero extraído del banco, fruto de la venta de otra gasolinera.
- Investigan la explosión de un petardo gigante de fabricación casera que dejó un herido en València
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Un grupo alemán de forofos de la pirotecnia casera, tras la explosión del artefacto en un solar
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen
- Borja Jiménez: 'Fue un milagro, el rey vino a verme a la enfermería
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares