Juzgan a un peatón que provocó un accidente en el que murió un motorista

La fiscalía solicita para el acusado dos años y medio de cárcel por el homicidio imprudente de un joven de 20 años, y otros cuatro meses por las lesiones a la otra chica que iba en la moto

Juzgan al peatón que provocó un accidente con un motorista fallecido

I.Cabanes

València

José Enrique Santano Polit tenía apenas veinte años cuando un peatón ebrio se cruzó de madrugada en su camino, en la avenida Primado Reig de València, y le obligó a realizar una maniobra con su motocicleta para esquivarlo. El joven, que circulaba correctamente por dicha vía, perdió la vida como consecuencia del accidente causado por el peatón. Se da la paradoja de que lo que habitualmente supone mayor pena en causas de fallecidos en accidentes de tráfico, en este caso, al tratarse de un peatón, el ir bajo los efectos del alcohol podría ser considerado una atenuante. De ahí, que el Ministerio Fiscal haya rebajado la petición de pena de cuatro a dos años y medio de prisión por un delito de homicidio por imprudencia.

El juicio contra el acusado, Raúl D. L., de origen mexicano, se ha celebrado esta mañana en el Juzgado de lo Penal número 12 de València. Además de los dos años y medio de cárcel que solicita la Fiscalía por el homicidio por imprudencia grave, también se le piden otros cuatro meses por un delito de lesiones, ya que en el siniestro resultó herida la pareja del fallecido, que iba en la parte trasera de la motocicleta. Por su parte, la acusación particular ha mantenido la petición de cuatro años de prisión.

Los hechos enjuiciados ocurrieron a las cinco de la madrugada del 27 de noviembre de 2021 cuando la víctima conducía una motocicleta Kymco XCT 125, en la que iba de acompañante su novia, que resultó herida. El motorista circulaba correctamente, según el escrito de la Fiscalía, a una velocidad de 66 kilómetros por hora por la avenida Primado Reig de València. Si bien dicha velocidad era ligeramente superior a los 50 km/h permitidos en casco urbano, un informe de la Policía Local de València estableció que dicho margen de diferencia no le habría salvado la vida.

De hecho, el peatón irrumpió sorpresivamente en la calzada, y el motorista trató de esquivarlo con una maniobra correcta, aunque acabó colisionando y golpeándose contra el suelo. Debido al traumatismo craneoencefálico que sufrió, el joven falleció en el acto.

El acusado se ha limitado en el juicio a justificar su acción diciendo que estaba “pasando una mala época” y que apenas recuerda nada de esa noche.

Falta de cobertura del consorcio de seguros

En concepto de responsabilidad civil, la Fiscalía está solicitando indemnizaciones que ascienden a los 278.000 euros para la herida y los familiares del joven fallecido. Sin embargo, el acusado se ha declarado insolvente - solían verlo en la calle ebrio y tocando música – y el Consorcio de Compensación de Seguros no se hace cargo de este tipo de accidentes en los que los responsables son los peatones. La Sección de Seguridad Vial de la Fiscalía de Valencia ya advirtió de este problema de falta de cobertura de la responsabilidad civil en este tipo de delitos en los que el infractor no está amparado por ningún seguro y solicitaron en la anterior Memoria de la Fiscalía que se modifique la ley para que el Consorcio de Compensación de Seguros responda ante casos como el de José Enrique Santano.

Al finalizar el juicio amigos del fallecido y aficionados a las dos ruedas han hecho rugir los motores en señal de duelo y recuerdo a la víctima a las puertas de la Ciudad de la Justicia de València. Su familia espera ahora que se haga Justicia por su muerte y que el acusado de provocar el accidente en el que murió ingrese en prisión. 

Tracking Pixel Contents