Los 940 kilos de cocaína ocultos entre cebollas se saldan con once detenidos

Uno de los cabecillas de la red de narcos, que introducía la droga por el puerto de València, fue arrestado en el aeropuerto de Madrid cuando pretendía huir a Dubái y otro está en busca y captura

Once detenidos tras intervenir 940 kilos de cocaína en un cargamento de cebollas

Miguel Marzal

Teresa Domínguez

Teresa Domínguez

València

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Polícia Judiciária de Portugal y la agencia estadounidense contra el narcotráfico, la DEA, han desarticulado por completo la organización que a finales de noviembre introdujo a través de València 940 kilos en un gancho dirigido -tal como adelantó en exclusiva Levante-EMV-, aprovechando la importación de tres contenedores de cebollas desde Perú, que tenían como destino una empresa de Portugal. A los seis detenidos de los que informó en su momento este diario, se suman cinco más en Madrid y Algeciras. Uno de ellos fue apresado cuando pretendía huir a Dubái desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

La operación se inició en noviembre de 2024 cuando las autoridades comenzaron a investigar a una organización criminal que utilizaba empresas de transporte para importar cocaína desde Sudamérica a través del Puerto de Valencia. La red empleaba una empresa ubicada en Elvas (Portugal), a 10 kilómetros de la frontera con Badajoz, como destinataria de los envíos, mientras que en España utilizaban otra empresa para gestionar el transporte y evitar el rastreo de las autoridades.

Maniobras de contravigilancia para evitar a la Policía

En diciembre de 2024, los investigadores detectaron un envío de tres contenedores procedentes del Puerto de Paita (Perú) con destino al Puerto de Valencia, declarando una carga de sacos de cebolla. Sin embargo, tras movimientos sospechosos, la organización extrajo los contenedores y los trasladó a bordo de un camión a una nave en Almussafes donde realizaban maniobras de contravigilancia para evitar cualquier acción policial antes de proceder a la extracción de la droga.

Los agentes observaron que varios miembros de la organización llevaban a cabo un meticuloso patrullaje de la zona, utilizando vehículos para detectar cualquier presencia policial. La intervención policial se produjo en el momento en el que los criminales intentaban extraer la droga del contenedor, momento en el que se incautaron los 940 kilos de cocaína distribuida en 815 paquetes, ocultos dentro de mochilas, entre los sacos de cebolla y se arrestó a seis personas en el lugar.

En el registro de la nave se encontraron cámaras de seguridadque transmitían imágenes del lugar en directo como medida de seguridad, para detectar la posible irrupción de la Policía.

Tras los arrestos, las investigaciones continuaron, centrándose en la estructura de la red criminal y en la logística utilizada para la importación de los contenedores. Dos hermanos, considerados responsables de la gestión de estos envíos y la posterior distribución de la droga, fueron identificados como cabecillas de la organización. Uno de ellos fue arrestado en la puerta de embarque del Aeropuerto de Madrid-Barajas cuando intentaba huir a Dubái y el otro fue detenido en Algeciras. En el municipio gaditano se realizaron registros en varias propiedades asociadas a la red criminal y se intervino documentación relevante para la investigación.

Un narco valenciano en busca y captura

Durante la operación, uno de los principales responsables de la organización criminal, logró darse a la fuga y se le ha señalado una orden de busca y captura. Según han informado fuentes policiales, se trata de un narcotraficante valenciano, con un amplio historial delictivo, sobre el que pesan varias requisitorias judiciales por delitos relacionados con el tráfico de drogas. Su hermano gemelo fue arrestado en Colombia en septiembre de 2023 tras haber sido uno de los narcos más buscados de Europa y extraditado posteriormente a España.

Durante la operación, que ha finalizado con un total de once detenidos y la emisión de una Orden Internacional de Detención para uno de los líderes, se ha logrado la incautación de 940 kilogramos de cocaína de alta pureza y la desarticulación de una de las organizaciones criminales más activas del arco mediterráneo que, utilizando una sofisticada red de empresas para encubrir sus operaciones ilícitas, pretendían distribuir la droga por Europa.

Tracking Pixel Contents