Cae una banda en Alicante por desvalijar cajas fuertes con herramientas de bomberos robadas

La Guardia Civil y la Policía detienen a seis personas por más de 40 asaltos a farmacias, bancos y otros establecimientos de la provincia alicantina, Valencia y Murcia

Los ladrones en el robo de un cajero en un ayuntamiento con la pinza hidráulica sustraída a los bomberos.

Los ladrones en el robo de un cajero en un ayuntamiento con la pinza hidráulica sustraída a los bomberos. / INFORMACIÓN

Una operación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil de Alicante ha permitido desarticular una banda organizada de origen albanokosovar especializada en robar cajas fuertes de farmacias, entidades bancarias, supermercados y otros establecimientos.

Hasta el momento han sido detenidos seis miembros de la banda que han sido acusados de más de 40 robos en las provincias de Alicante, Valencia y Murcia, asaltos en los que se valían de herramientas robadas en el parque de Bomberos de San Vicente del Raspeig -especialmente una pinza hidráulica usada para excarcelar a personas atrapadas en vehículos accidentados- para consumar el acceso a los establecimientos y desanclar o reventar las cajas de seguridad.

Además de los asaltos a establecimientos han sido imputados también por un robo de placas de matrícula y la sustracción de dos vehículos que usaban para delinquir.

Una de las farmacias asaltadas en El Campello.

Una de las farmacias asaltadas en El Campello. / INFORMACIÓN

El perjuicio económico causado por la banda supera los 200.000 euros entre dinero en efectivo y material robado. A este importe hay que sumar el valor de las cajas de cobro automático que sustraían en las farmacias, que superan los 10.000 euros cada una, o los 30.000 euros de un cajero automático instalado en el interior del ayuntamiento de la localidad valenciana de Llocnou de Sant Jeroni, que destrozaron con la pinza hidráulica robada a los bomberos alicantinos.

Libertad con fianza para un detenido y prisión para cuatro

Las detenciones de los implicados, cinco de los cuales han sido asistidos por los abogados Francisco Miguel Galiana Botella, José Manuel Alamán y Miguel Ángel Monserrat, han sido llevadas a cabo en Finestrat, La Vila Joiosa, Orihuela Costa y Torrevieja.

Agentes de la Policía y la Guardia Civil en uno de los registros.

Agentes de la Policía y la Guardia Civil en uno de los registros. / INFORMACIÓN

Los arrestados comparecieron en diferentes juzgados y se acordó prisión provisional sin fianza para cuatro y libertad con fianza de 6.000 euros para un detenido defendido por Francisco Miguel Galiana, que compareció en el juzgado de guardia de Benidorm.

Caja fuerte reventada por los ladrones.

Caja fuerte reventada por los ladrones. / INFORMACIÓN

De los robos con fuerza que se les imputan, varios de ellos en grado de tentativa, más de la mitad fueron cometidos en la provincia de Alicante, cinco en Valencia y siete en la Región de Murcia.

Los asaltos fueron cometidos principalmente durante los meses de agosto y septiembre del pasado año, pero la actividad de la banda continuó hasta su reciente desarticulación.

Un ladrón entra con la pinza hidráulica de los bomberos en una gasolinera.

Un ladrón entra con la pinza hidráulica de los bomberos en una gasolinera. / INFORMACIÓN

Nueve de los asaltos fueron perpetrados en farmacias de Alicante, El Campello, Benidorm, La Vila Joiosa, Elda y Dénia. Otros cuatro fueron en entidades bancarias de Rojales, Benejama y en las localidades valencianas de Llocnou de Sant Jeroni y Gavarda, aunque en esta última se encontraron la caja fuerte vacía. La banda también asaltó dos Burger King en Ibi y en Cabo de Palos (Cartagena) y varios supermercados y establecimientos comerciales de Santa Pola, Torrellano, San Javier, Pozo Estrecho, Sangonera y Moixent, entre otros municipios de las tres provincias donde actuaban.

Coche arrojado por la banda al canal del trasvase cerca de Los Montesinos.

Coche arrojado por la banda al canal del trasvase cerca de Los Montesinos. / INFORMACIÓN

Los implicados intentaron desvalijar el 26 de septiembre una inmobiliaria en Campoamor, en Orihuela Costa, y huyeron tras forcejear con un vigilante de seguridad. El coche robado en el que huyeron, un BMW X5, lo tiraron al canal del trasvase cerca de Los Montesinos y lo hundieron para borrar huellas.

Las herramientas usadas para gran parte de los robos fueron sustraídas en el parque de Bomberos de San Vicente, donde entraron tres encapuchados la madrugada del 27 de julio del pasado año y robaron material valorado en 39.000 euros, entre ellas la pinza hidráulica y un marro (maza) usado en los robos.

Tracking Pixel Contents