Un grupo alemán de forofos de la pirotecnia casera, tras la explosión del artefacto en un solar
La Policía Nacional y la Local han estado vigilando a los integrantes, varios de los cuales han sido detenidos y puestos en libertad después
Los sospechosos, que se presentan como streamers y youtubers, recorren ciudades con espectáculos pirotécnicos que luego cuelgan en sus redes

¿Una demostración controlada de fuerza dirigida a la Policía? Es lo que parece haber detrás de la explosión de un potente artefacto de fabricación casera detonado esta madrugada en un solar vallado frente al número 26 de la calle Tomás de Montañana, en València, que no ha tenido más consecuencias que el estruendo que sobresaltó al vecindario y la rotura de cristales en la siguiente manzana, además de la atención sanitaria in situ de un trabajador del servicio de limpieza que se mareó como consecuencia del estallido.
Salvo sorpresa, detrás de la explosión habría un grupo de alemanes y neerlandeses, forofos de la pirotecnia casera y asiduos a las fallas, que este año se han convertido en la prioridad máxima de la Comisaría Provincial de la Policía Nacional, después de la alerta lanzada desde el Ayuntamiento de València porque, durante su ‘visita’ a la ciudad en las Fallas 2024 un agente de la Policía Local habría sufrido heridas no graves como consecuencia del estallido de uno de esos artefactos.

El artefacto pirotécnico ha dejado un socavón en el solar / J.M. López
A ese aviso se le suma un segundo, lanzado desde la brigada de Información de la propia Jefatura Superior de Policía de València, tras la detección, en enero pasado, de ciertos mensajes en las redes de los ahora investigados en los que anunciaban que vendrían a València en fallas, como habían hecho en años anteriores, y de los que se dedujo que podrían aprovechar para hacer estallar artefactos de gran potencia.
Prioridad policial absoluta
A raíz de esa alerta y de la difusión por parte de varios de los investigados en sus redes sociales -son youtubers e instagramers, en algún caso con mas de 200.000 seguidores en la red de Meta- de la confirmación de que vendrían a las Fallas 2025, se ordenó a todas las brigadas -Seguridad Ciudadana, Policía Judicial, Información e incluso Policía Científica- que se centrasen con total prioridad en la detección, investigación y seguimiento de esos fanáticos de la pirotecnia.
La primera detención se produjo en la noche del 16 al 17 de marzo, de domingo a lunes, y fue practicada por agentes de la Policía Local, que también estaba movilizada para localizar a alemanes u holandeses sospechosos de hacer uso de pirotecnia ilegal. El arrestado, a quien se ocupó en su coche diverso material casero, quedó en libertad nada más pasar por el juzgado de guardia.
Todos en libertad
A raíz de ese primer arresto, se produjeron doce más por la parte de la Policía Nacional, que aseguró en un comunicado que se trataba de un grupo criminal desplazado a Valencia para hacer acopio de material explosivo y de practicar “turismo pirotécnico”. Todos los arrestados quedaron también en libertad
Los responsables de esas cuentas de YouTube y de Instagram en realidad no se han escondido. Ni antes, ni después de saberse estrechamente vigilados por la Policía, incluso con agentes de paisano haciendo rondas constantes por el antiguo cauce del Turia, que se convierte en fallas en un auténtico campo de experimentación de cientos de aficionados a la pirotecnia, tanto valencianos como turistas españoles y extranjeros.
Varios de ellos han sido captados en fotografías con difusión pública en medios de comunicación, incluso con banderas de su país con lemas de hermanamiento con las fallas, colocados en primera fila al paso de la Cabalgata del Ninot y de otros eventos falleros.
Vídeos y 'reels'
Además, han colgado en sus cuentas de ambas redes numerosos vídeos de las mascletaes de la plaza del Ayuntamiento de este año, a las que han asistido desde distintos balcones, así como de directos grabados en mascletaes y de algunos de los artefactos “extremos”, como los califican ellos mismos, y tracas potentes que han detonado en estas fallas en espacios abiertos como el río o los jardines próximos al Palau de la Música, en la Alameda.
En uno de ellos se aprecia que han despejado de público la zona para evitar heridos y en otro se escuchan las expresiones de admiración y satisfacción de varios valencianos apiñados en torno a una caja con una gigantesca traca y a uno de ellos diciendo “weg, weg” (“apartad, apartad”, en alemán) mientras la despliegan, para evitar que alguien resulte herido.
También recogen varios vídeos de castillos, tanto el de la Nit del Foc como los de otras noches. En reels más antiguos, de noviembre, se les ve disparando un espectáculo pirotécnico en un prado, en su país, y otro en el que lanzan una batería de petardos de 63 milímetros, de fabricación china y comercializados para bodas, comuniones y otros eventos. La mayoría de artefactos que explotan son de uso comercial.
De hecho, aunque se aprecia que para ellos València y sus fallas son un destino prioritario, por razones obvias, también se graban lanzando castillos o masclets en otras ciudades europeas y en sus propios lugares de residencia.
Un solar vallado
Por lo que respecta a la explosión de esta madrugada, quienes colocaron el artefacto, muy potente, lo hicieron asegurándose de que no hubiese heridos: lo colocaron en el centro de un solar totalmente vallado y accesible solo a través de una puerta, que permanece abierta por gentileza del dueño, quien cede el uso del recinto a los dueños de perros, a modo de pipicán.
Ante la sospecha principal de que detrás de esa explosión, que sobresaltó al vecindario dado que se produjo a las 0.44 horas, cuando muchos de los residentes ya estaban durmiendo, pudiera estar alguno de los investigados y/o detenidos de estos días, la Jefatura Superior de Policía de València ha puesto en marcha una investigación para reunir pruebas en contra de los autores.

La luna de un concesionario próximo al solar ha sufrido daños / J.M. López
Para empezar, los agentes ya han comenzado a rastrear las cámaras de seguridad de todo el entorno, para localizar posibles imágenes de los sospechosos en la zona.
Por fortuna, nadie entró en el recinto, por lo que no se registraron heridos. Únicamente, un empleado del servicio de limpieza municipal que sufrió un mareo tras la brutal explosión, por lo que fue atendido in situ por personal sanitario de una ambulancia enviada por el CICU.
Además, ha habido fractura de cristales en un portal, el del número 20 de Tomás de Montañana, y resquebrajamiento de las lunas de un concesionario ubicado a una manzana del lugar de la detonación.
- Rescatan a un menor que se encontraba en una barca hinchable en la playa de la Malva-rosa
- Matan a un hombre y queman su cuerpo en un campo de cultivo de Llíria
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Tratan de rescatar a cuatro hombres atrapados en la cueva dels Sumidors de Vallada
- Un ciclista muere y su hijo de 14 años está herido tras ser arrollados por un coche en Calp
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Llíria tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- La Fe descubre un método no invasivo para detectar el rechazo a tiempo tras un trasplante de corazón