La Policía de Alicante incauta media tonelada de cocaína en un camión en Barcelona
Los agentes alicantinos seguían la pista al vehículo pesado tras la incautación de otros 800 kilos de droga unos días antes en una autopista de Francia

La Policía de Alicante incauta media tonelada de cocaína en un camión en Barcelona / P.N.
La Policía Nacional de Alicante ha intervenido media tonelada de cocaína en un camión polaco interceptado en Barcelona días después de la incautación de unos 800 kilos de la misma droga en otro vehículo pesado de Polonia en una autopista de Francia.
La operación de la Policía Nacional se ha realizado bajo la coordinación de Europol y han participado también miembros de la Aduana francesa y de la Oficina de Investigación Central de la Policía Polaca. Los 1.300 kilos de cocaína intervenidos tenían como destino final varios países europeos, según la Policía.
Los 500 kilos de cocaína incautados en España fueron descubiertos en el interior de un camión de Polonia estacionado en una calle de Barcelona. Agentes de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Alicante seguían la pista a este camión en la provincia alicantina y acabaron localizándolo en Barcelona.
Los policías alicantinos alertaron a sus compañeros de la UDYCO de Barcelona y se desplazaron desde Alicante a la zona donde estaba el camión, donde realizaron vigilancias por si aparecía el conductor. Una vez comprobaron que no acudía nadie a recoger el camión procedieron el pasado martes a realizar una inspección del interior del vehículo y descubrieron el alijo de media tonelada de cocaína oculta entre material de obra porcelánico.
El Grupo Operativo de Especial de Seguridad (GOES) de la Policía Nacional dio apoyo a los investigadores para el traslado de la droga.

La Policía en el camión donde se intervino la droga. / INFORMACIÓN
La intervención está relacionada con otro alijo incautado el pasado sábado en Francia en otro camión procedente de España con matrícula también de Polonia, lo que podría haber alertado al camionero que abandonó el vehículo pesado localizado en Barcelona.
El camión apresado en Francia circulaba por la A7 en la ruta de Marsella hacia Lyon y tras detenerse en un área de descanso del departamento francés de Drôme fue inspeccionado por agentes y en el interior descubrieron unos 826 kilos de cocaína, aunque el peso neto ronda los 800 kilogramos.
Tras el hallazgo de la droga, oculta entre un cargamento de material de aluminio, los agentes procedieron a la detención del conductor del camión, un varón polaco de unos 50 años.
Según los medios de comunicación franceses, las investigaciones de policías de la Oficina Antinarcóticos (OFAST) de Lyon y de la División de Crimen Organizado y Especializado de Drôme-Ardèche (DCOS 26-07) están siendo dirigidas por la Jurisdicción Especializada Interregional (JIRS) de Lyon.

El alijo de media tonelada de cocaína incautado. / INFORMACIÓN
A raíz de la intervención en Francia del camión polaco se pusieron en marcha los mecanismos de coordinación entre los distintos países por medio de Europol. Así se estableció una cooperación con la Oficina Central de Investigación de la Policía (departamento en Rzeszów), como resultado de la cual se encontró el segundo camión en España.
La operación antidroga continúa abierta y la Policía Nacional trata ahora de identificar y detener al conductor del camión donde hallaron la media tonelada de cocaína, así como para descubrir a los responsables de la red que ha organizado el envío del alijo. Según la Policía las gestiones de investigación entre España, Francia y Polonia son coordinadas por medio de Europol con el objetivo de desmantelar la organización criminal dedicada al transporte de sustancias estupefacientes al más alto nivel.
- Las amas de casa ya pueden pedir la nueva pensión de más de 500 euros: estos son los requisitos
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de poco más de 2.000 euros
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Excarcelados tras varias vueltas de campana con un coche en la autovía de Torrent
- Cosido a puñaladas y quemado vivo: un crimen cruel y tosco nacido del miedo
- Estos son los primeros síntomas y cómo prevenir el ictus, la causa del fallecimiento del papa Francisco
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell