La jueza de Carlet archiva la causa contra la trama policial de Silla
El Juzgado de Instrucción número uno de Carlet ha acordado el sobreseimiento libre de las actuaciones contra el jefe de la Policía Local de Silla y otros dos agentes investigados al no apreciar indicios de delito

Ignacio Cabanes
El Juzgado de Instrucción número uno de Carlet ha acordado el sobreseimiento libre de las actuaciones en la causa abierta por una presunta trama en la Policía Local de Silla en la que figuraban investigados el comisario jefe de Silla, Pedro O., y dos de sus agentes. De esta forma, la jueza los exonera de toda responsabilidad al no apreciar indicios de delito, ni por falsedad documental ni de omisión del deber de perseguir delitos.
La titular del juzgado que instruía la causa no ha dado la credibilidad suficiente a la presunta traficante a la que supuestamente los investigados daban cobertura y “manga ancha” en sus presuntas actividades ilegales a cambio de información precisa sobre otros traficantes, lugares y horas en las que se producirían transacciones de venta de droga. A la jueza le genera dudas su testimonio ya que ella misma admitió en su declaración que contó lo del "pacto" con el jefe de la policía porque la Guardia Civil le prometió que "si ella hablaba le ayudarían con el tema de la droga". De igual modo, la persona que supuestamente actuaba como intermediario entre la policía y ella tampoco corroboró su versión.
“Tras la práctica de las diligencias de instrucción que se han considerado pertinentes, debe concluirse que no existe indicio alguno de criminalidad respecto de los agentes investigados”, remarca el auto. Por un lado, no hay pruebas de que existiera un “pacto” entre el jefe de la Policía Local de Silla y la presunta traficante, a quien “brindaría de inmunidad en la venta de sustancias estupefacientes a cambio de facilitarle la detención de otras personas que portaran cantidades importantes”.
Tampoco que se hayan instruido atestados que no se ajustarían a la realidad de los hechos tras la provocación del delito de tráfico de droga. Y hace referencia a la mala relación existente entre la Policía Local de Silla y la Guardia Civil del mismo municipio con “recelos continuos”.
Cuestiones personales del alcalde
En el mismo auto de sobreseimiento se hace referencia al alcalde de Silla, Vicente Zaragozá, ya que de las conversaciones mantenidas por este con el jefe de la policía no se desprende ningún indicio de delito de tráfico de influencias ni prevaricación, más allá de la llamada de un vecino molesto por una multa y cuestiones personales del alcalde, “de ahí que no se iniciara investigación alguna contra el mismo”.
El jefe de la Policía Local de Silla, representado por el letrado Juan Carlos Navarro, siempre ha negado cualquier posible pacto con la presunta traficante y que la presionaran para que les diera información a cambio de inmunidad. Así lo manifestó ante la jueza a principios de febrero. La jueza califica de “clara, contundente y rotundamente clarificadora” la declaración del jefe de la policía.
Sobre la reunión que mantuvo con la presunta traficante en su despacho en agosto de 2023, Ortega lo justifica diciendo que era para saber si uno de sus agentes, consumidor de cocaína, le facilitaba información a dicha traficante a cambio de droga.
Una de las claves del archivo de la causa está en una cuestión de competencias en materia de investigación. La tesis esgrimida por la defensa es que tanto el mando policial como los otros dos investigados tenían competencias para llevar a cabo este tipo de investigaciones para erradicar el tráfico de drogas en el municipio en base a un acuerdo que firmó en 2010 el Ayuntamiento de Silla con el Ministerio del Interior por el cual la Policía Local de Silla adquiría competencias como Policía Judicial.
“Actuaciones policiales absolutamente normales”
El auto de archivo considera que las intervenciones contra el tráfico de drogas llevadas a cabo por la Policía Local de Silla -17 detenidos desde que en 2018 se puso en marcha el Plan Estratégico contra el menudeo- se debieron “a informaciones obtenidas de vecinos de la localidad o de confidentes de la la policía”, pero no por la información facilitada por la presunta traficante. De hecho, la jueza argumenta que en los tres meses que estuvieron vigentes las intervenciones telefónicas no hubo ninguna conversación en dicho sentido y no le convence la explicación de los investigadores de la Guardia Civil sobre que “dicho pacto ya no se encontraría vigente”.
Una operación contra el tráfico de drogas llevada a cabo por la Guardia Civil entre noviembre de 2023 y junio de 2024 destapó la presunta trama policial que afectaba directamente al jefe de la Policía Local de Silla. La llamada “Operación Connivencia” se saldó en su momento con la detención de siete personas tras desmantelar un narcopiso en Silla, al que acudían a diario una media de 50 personas. Entre los arrestados se encontraba una mujer que presuntamente contaba con la supuesta connivencia de los policías locales investigados y ahora exonerados de toda responsabilidad delictiva.
Sobre el grupo de WhatsApp llamado “Jara y Sedal”, donde supuestamente los policías se comunicaban de estos ‘chivatazos’, el mismo se creó en mayo de 2024 con motivo de una operación en concreto por una plantación de marihuana y okupas en un domicilio de la localidad.
Reacciones del alcalde y del jefe de la policía
El alcalde de Silla, Vicente Zaragozá, ha mostrado su satisfacción al conocer el archivo de la causa. "Hoy por fin se hace justicia, y por supuesto que es muy buena noticia, aunque para mí no es ninguna sorpresa, ya que en mis primeras declaraciones sobre el caso, ya mostré mi confianza con el cuerpo de policía local de Silla y en especial; de su comisario en jefe Pedro Orgega. Uno de los policías más valorados y reconocidos de nuestra comunidad", remarcado el primer edil del municipio.
Por su parte, el comisario jefe investigado en la causa ahora sobreseída afirma: “La verdad, es hija del tiempo, y hoy por fin se ha hecho justicia y se demuestra que siempre hemos actuado amparados en el derecho. Esta resolución es una muestra más de nuestro compromiso con los vecinos y vecinas de Silla por dar el mejor servicio y perseguir el delito", puntualiza Ortega.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- Detenida una pareja en Alicante por intentar cobrar un cupón de lotería premiado con 40.000 euros tras engañar a su dueña con un falso premio de 6 euros
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- El joven quemado en un campo de Llíria fue acuchillado y rematado de un golpe en la cabeza
- Un choque múltiple en la CV-35 se salda con 20 heridos, tres de ellos menores