Detenido en el aeropuerto de Manises un traficante internacional del mortal protonitazeno
El arrestado fue descubierto cuando iba a cambiar de avión en Manises para volar a China, principal país productor de esta nueva droga sintética que sustituye al fentanilo
Un joven de 22 años falleció en junio pasado en California instantes después de ingerir una única pastilla

Agentes de la Policía Nacional interrogan al presunto traficante antes de detenerlo, en el control de pasajeros de Manises. / Policía Nacional

La Policía Nacional ha detenido a un canadiense de 49 años buscado desde hace un tiempo por la Justicia de Estados Unidos y la de Canadá por tráfico de opioides a gran escala en ambos países. En concreto, se le acusa de haber puesto en circulación 360.000 pastillas de protonitazeno, un opioide de síntesis creado artificialmente en 2019, que es mayoritariamente producido en China y cuya capacidad de producir la muerte es tres veces más alta que la del fentanilo.
De momento, ya hay una víctima mortal: un joven de 22 años que murió instantes después de consumir la pastilla, sentado junto a su camello, ya detenido, en el coche de este, en Santa Clarita (California, EEUU).
De hecho, el arrestado ahora por agentes de la Policía Nacional lo fue en el aeropuerto de Manises, cuando estaba siendo controlado su pasaporte por los policías del puesto fronterizo y comprobaron que tenía pendiente una orden internacional de detención tramitada en 2024 por Interpol a petición de las autoridades judiciales estadounidenses. El arresto se produjo el pasado 30 de marzo, cuando el presunto traficante pretendía tomar un vuelo con destino, precisamente, a China.
Dos laboratorios en EEUU
Según la información difundida este miércoles por la Jefatura Superior de Policía de València, el presunto traficante distribuía, en connivencia con dos laboratorios, pastillas de protonitazeno, la droga sintética que está empezando a causar furor en Estados Unidos en sustitución del fentanilo y otros opioides.
A lo largo del año pasado, según las investigaciones de la Drugs Enforcement Agency (DEA), la agencia antinarcóticos estadounidense, el ahora detenido habría coordinado la venta de 360.000 pastillas de esta sustancia en diferentes estados de ese país, llegando en una ocasión a hacer una entrega a un agente encubierto de la Real Policía Montada de Canadá.
Ese hecho fue lo que propició el desmantelamiento de los dos laboratorios en suelo estadounidense durante la operación policial, "así como la incautación de una gran cantidad de esta droga", han informado las fuentes antes citadas.
China y la crisis del fentanilo
El arrestado pasó un día después a disposición del juzgado de guardia de Quart de Poblet, que ordenó su ingreso en prisión en atención a la orden internacional de detención con fines de extradición, por lo que, además, se inhibió en favor de la Audiencia Nacional, único órgano judicial español competente en la tramitación de ese tipo de solicitudes internacionales de auxilio judicial, relacionada, en este caso, con la crisis del fentanilo en EEUU y los opioides que llegan a ese país desde China.

Europol
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de poco más de 2.000 euros
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- No más omeprazol: así puede una cirugía solucionar la sintomatología del reflujo esofágico
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Alaska habla de su divorcio de Mario Vaquerizo
- Valencia permitirá abrir 5.500 apartamentos turísticos más con la nueva normativa
- 25 d’Abril: Piden borrar las calles a nombre de Felipe V y el popular Vicent Mompó lo respalda
- La defensa de Pradas pide a la jueza de la dana que anule la transcripción de su declaración
Impulsa tus ventas en el salón Expohogar
