Interceptan mil kilos de cocaína introducidos en contenedores por el puerto de València
La Policía Nacional arresta a 14 personas en València y tres en Alicante

Alijo de 426 kilos de cocaína con el sistema de 'gancho perdido', incautado en el Puerto de València en 2019 / CNP/Aduanas

Nuevo golpe policial a las organizaciones valencianas del narcotráfico a gran escala. Agentes de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de la Policía Nacional València han arrestado a 20 personas, de las que 17 han sido arrestadas en España (14 en València y tres en Alicante), dos en Bélgica y otra más en Francia, que introducían cocaína en contenedores a través del Puerto de Valencia,.
La investigación se ha saldado con 11 registros en España y Bélgica, en los que se han intervenido más de 1.000 kilos de cocaína, monederos virtuales, dos armas de fuego, vehículos de alta gama, un camión tipo trailer y 15.000 euros en efectivo.
Se trata de miembros pertenecientes a una banda parcialmente desmantelada a finales de agosto tras el decomiso de un 'gancho perdido' de 300 kilos en el puerto de València, operación que se saldó en aquel momento con nueve arrestados, seis de los cuales, incluido su jefe, Rubén G. V., un histórico del negocio en València, fueron enviados por el juez a prisión, donde continúan. No es la única acusación: además a la organización criminal se le relaciona con otro contenedor más, este de 490 kilos de cocaína, interceptado en los muelles valencianos en abril del año pasado sin que se practicasen detenciones en ese instante.
Entre los ahora arrestados se encuentra D. T. O., un conocido luchador de MMA, una modalidad de combate que mezcla distintas artes marciales y de lucha cuerpo a cuerpo (de ahí su nombre, AMM -artes marciales mixtas- o, en su versión inglesa, MMA, Mixed Martial Arts), a quien los investigadores imputan ser el hombre de confianza de Rubén G. V. y la persona que habría actuado de intermediario entre aquel y el verdadero dueño de la droga, un presunto narco belga, actualmente en prisión en su país tras haber sido detenido por agentes antinarcóticos belgas a requerimiento del juez de Instrucción 20 de València, responsable de la investigación desde la detección de esos primeros 490 kilos en abril de 2024.
El 'rompedor', el 'notario' y el camionero
Fue precisamente esa investigación abierta, con la sospecha ya de que detrás del envío se encontraba Rubén G. V. -muy conocido también como luchador de la misma disciplina y antes de Vale Tudo-, la que le permitió a los agentes antidroga de la Udyco de València averiguar que habían traído un segundo contenedor a finales de agosto. Los primeros detenidos fueron el 'rompedor' (encargado de fracturar el precinto del contenedor), el 'notario' (un belga que debía supervisar la recuperación de la mercancía en nombre de su jefe y dueño de la droga) y el camionero (responsable de sacarla del puerto) que trataron de llevarse la droga a primera hora de la madrugada del 28 de agosto de 2024, y a quienes detuvieron cuando manipulaban las bolsas en las que viajaban los 300 paquetes de cocaína desde Ecuador.
En total, fueron nueve los apresados, ocho hombres y una mujer. Tres de ellos, incluida la fémina, quedaron en libertad con cargos tras pasar por el juzgado, pero los otros seis, con Rubén G. V., con antecedentes ya expirados por un alijo de 128 kilos de cocaína intervenidos en el puerto valenciano en 2012, a la cabeza. Entre esos seis encarcelados se encontraba también un estibador del Puerto, cuya colaboración estima el juez "imprescindible" para que el grupo supiese en qué punto exacto se encontraba el 'gancho perdido' con los 300 kilos de droga.
La mochila del detenido, un filón de oro
A partir de ahí, el juez, en estrecha colaboración con la Fiscalía antidroga, dieron a los policías las herramientas necesarias para dar con el resto de implicados. ¿Cómo? Muy fácil: siguiendo el rastro de todos los elementos que intervinieron a los arrestados en Valènciaport aquella madrugada, incluido el contenido de una cámara 'gopro' y un teléfono con sistema de encriptación cuyo contenido ha permitido, ahora, identificar y detener a los otros cinco presuntos implicados en la trama que trajo a València esos 300 kilos de cocaína.
Así, además de D. T. O., han sido arrestados al amanecer de este martes, 1 de abril, otros cuatro presuntos narcos en sus domicilios de Castellar, Dénia y Xàbia. A ellos se suma el supuesto dueño de la droga, un belga identificado como Tom L. E. B., apresado y encarcelado en su país por esta causa, y considerado el financiador y comprador del estupefaciente.
Los últimos cinco arrestados comparecerán este jueves ante el juez de Instrucción 20 de València y es previsible que para la mayor parte de ellos se decrete prisión provisional comunicada y sin fianza, como presuntos miembros de la red comandada por Rubén G. V., que ya fue investigado, detenido, condenado primero y absuelto después por el Tribunal Supremo en la Operación Gorrión. Se trata de una investigación de la Guardia Civil que culminó en octubre de 2008 contra una organización cuyo jefe, Fernando M. S., continúa hoy cumpliendo los 19 años de cárcel impuestos en esa causa. En esa trama, en la que había dos guardias civiles implicados (ambos condenados), Rubén G. V. estaba considerado como el hombre de confianza y lugarteniente de Fernando M. S.
Durante la operación también se han bloqueado ocho propiedades inmobiliarias, 27 cuentas bancarias, monederos de criptomonedas, armas de fuego y armas prohibidas, así como vehículos de alta gama, relojes de lujo, y herramientas para la extracción de droga, entre otros elementos.
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Fallece un hombre al ser corneado en los ‘Bous al carrer’ de Dos Aguas
- Detienen a una famosa influencer por robar a un empresario tras un encuentro íntimo
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- Muere una niña de dos años al caer desde un sexto piso en Bilbao
- Acusan a un médico de asesinar al menos a 15 pacientes en cuidados paliativos