El exarzobispo de Zaragoza, hospitalizado tras sufrir un accidente en la Llosa de Ranes
El valenciano Manuel Ureña, de 80 años y nacido en Albaida, sufrió politraumatismos al caer su coche a la cuneta en la autovía A-7 el pasado jueves

El valenciano Manuel Ureña es rescatado por los bomberos tras salirse su vehículo en la cuneta. / Consorcio de Bomberos
El valenciano Manuel Ureña Pastor, arzobispo emérito de Zaragoza, se encuentra ingresado en el Hospital de La Ribera desde hace seis días después del aparatoso accidente que sufrió el pasado jueves 10 de abril cuando conducía con su coche por la autovía A-7, a la altura de la localidad de la Llosa de Ranes.
El que fue arzobispo de la capital aragonesa desde 2005 a 2014, de 80 años de edad y natural de Albaida, sufrió politraumatismos y tuvo que ser evacuado de urgencia por una ambulancia del SAMU hasta el Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva. Sin embargo, un día después, el viernes 11 de abril, fue trasladado al centro sanitario de Alzira. Aunque inicialmente estuvo en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), su estado ha evolucionado favorablemente y actualmente se encuentra ingresado en planta, según ha podido saber este diario.
El accidente de tráfico, en el que no hubo más vehículos implicados, se produjo a las siete de la tarde del pasado jueves 10 de abril a la altura del punto kilométrico 394 de la autovía A-7, en el Port de Càrcer, término de la Llosa de Ranes.
Al parecer, el coche conducido por el exarzobispo se salió de la vía por el margen derecho y acabó cayendo a la cuneta. Bomberos del Consorcio Provincial tuvieron que excarcelar al herido, como ya informó este periódico.

Momento en el que los bomberos excarcelan al ex arzobispo atrapado en el coche. / Consorcio de Bomberos
Hasta el lugar del siniestro se desplazaron agentes de Tráfico de la Guardia Civil y bomberos del Consorcio, concretamente un sargento de Alzira y dos dotaciones del parque de Xàtiva, que lograron excarcelar al conductor, que estaba atrapado y presentaba politraumatismos.
El CICU movilizó una ambulancia del SAMU y un Soporte Vital Avanzado, y tras estabilizar al herido, Ureña fue evacuado inicialmente al Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva con lesiones de gravedad, para luego ser trasladado a Alzira al día siguiente.
Fuentes del entorno familiar del exarzobispo han indicado a Levante-EMV que este se encuentra "continuamente acompañado por la familia", la cual permanece pendiente y a la espera de recibir noticias sobre la evolución del paciente.
El Arzobispado de Zaragoza ha expresado este miércoles su "profundo pesar por el delicado estado de salud de su Arzobispo Emérito, D. Manuel Ureña Pastor, tras el accidente de coche sufrido recientemente". La archidiócesis ha pedido a toda la comunidad diocesana "unirse en oración por su pronta recuperación". Diversas parroquias también han anunciado rezos.
Este año 2025 se cumplen dos décadas desde que Manuel Ureña fue nombrado Hijo Predilecto de Albaida con el apoyo de todos los grupos políticos del ayuntamiento de esta localidad, en una ceremonia que contó con la presencia del entonces del arzobispo de Valencia, Agustín García-Gasco.

Manuel Ureña. / Arzobispado de Zaragoza
Antes de convertirse en uno los dos arzobispos eméritos que tiene Zaragoza, el albaidense pasó por diferentes cargos en diversas diócesis: fue obispo de Ibiza en 1988, primer obispo de Alcalá de Henares en 1991 y obispo de Cartagena en 1998. También es autor de decenas de libros de temática religiosa, además de un consumado especialista en la obra del pensador de Ernst Bloch. Y ha mantenido estrechos lazos con diferentes municipios del territorio valenciano: en 2017 fuela primera persona que pronuncia en dos ocasiones el pregón de la Semana Santa de Gandia.
Ureña cursó el Bachillerato y los estudios universitarios en el Seminario de Moncada, para luego titularse en Historia y Geografía. También es licenciado en Teología Dogmática por la Universidad Pontificia de Salamanca y licenciado y doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino-Angelicum de Roma.
Aunque no reside habitualmente en Albaida, tiene casa y familia en su localidad natal y suele acudir habitualmente. Las fuentes consultadas apuntan que, hasta el accidente del pasado jueves, su estado de salud era bueno y solía desplazarse de manera autónoma, utilizando su coche.
Tras ser ordenado sacerdote en 1973, inició su ministerio como vicario parroquial en Nuestra Señora del Olivar de Alaquás (1973-1976), además de dar clases en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer. Después de varios años estudiando en Roma, volvió a Valencia, donde trabajó como director del Colegio Universitario San Juan de Ribera de Burjassot, profesor en la Facultad Teológica de Valencia y profesor de Teología en las Escuelas de Teología para laicos de Valencia, antes de ser nombrado obispo de Ibiza.
Reconocimientos
Ureña presentó su renuncia como arzobispo de Zaragoza en 2014 a los 69 años, después de haberse sometido a varias operaciones, una de ellas de corazón (para colocarle un doble bypass). En 2014 también dejó de ser miembro de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopial y de diferentes comisiones episcopales, así como consiliario nacional de la Adoración Nocturna Española.
El sacerdote fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad Católica San Antonio de Murcia y ha recibido numerosos reconocimientos, como la Medalla de Oro de la ciudad de Murcia y el premio del Instituto Aragonés de Comunicación, el premio de la Fundación Carlos Sanz y el título de caballero de honor de Nuestra Señora del Pilar.
- Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Detectado en Madrid el primer caso de 'síndrome del niño burbuja', que ya está en tratamiento
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Un choque múltiple en la CV-35 se salda con 20 heridos, tres de ellos menores
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar
- El líder de Vox en Torrent abandona por sorpresa la formación