Desarticulan en Alicante y l'Alfàs una trama de parejas de hecho falsas para regularizar a extranjeros
Los inmigrantes pagaban hasta 4.000 euros por los enlaces con españolas para solicitar luego autorizaciones de residencia temporal

Dos investigadores de la Policía de Alicante. / INFORMACIÓN
La Policía Nacional ha desarticulado en Alicante y l'Alfàs del Pi un grupo criminal dedicado a concertar parejas de hecho entre españoles y extranjeros con el objetivo de que los extranjeros obtuvieran autorizaciones de residencia temporal y pudieran regularizar su estancia en España.
La red cobraba hasta 4.000 euros a los extranjeros interesados y la operación se ha saldado con la detención de ocho personas por delitos de favorecimiento de la inmigración ilegal, falsedad documental y pertenencia a grupo criminal.
La investigación, llevada a cabo por los agentes de la Unidad contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documental (UCRIF) de la Comisaría Provincial de Alicante, se puso en marcha tras tener conocimiento de una unión de hecho que podría ser ficticia.
Estas uniones de hecho, que son conocidas en el argot delincuencial como “blancas” o “simuladas”, tienen la finalidad de que las personas extranjeras que pagan por ello obtengan la autorización de residencia por circunstancias excepcionales por arraigo familiar.
Para ello, los pagadores se empadronan en los domicilios de personas españolas para obtener el certificado de empadronamiento, documento que posteriormente aportan a la Administración Pública para la inclusión en su expediente de unión de hecho.
Varias parejas empadronadas
Los agentes comprobaron durante la investigación que en la misma vivienda, situada en l'Alfàs del Pi, estaban empadronadas las dos personas que habían presentado la documentación para la obtención del certificado de unión de hecho también había otras dos supuestas parejas empadronadas que igualmente parecían estar simulando una relación para la obtención del certificado de empadronamiento.

Dinero incautado por la Policía de Alicante. / INFORMACIÓN
A pesar de figurar como empadronadas tantas personas en ese domicilio los agentes averiguaron que en la vivienda residía realmente una única persona, y que el resto de personas empadronadas jamás habían residido allí.
Las comprobaciones realizadas por los agentes les llevaron a centrar la investigación en tres personas, el varón que tenía alquilada la vivienda en la que se producían los empadronamientos, la mujer que reclutaba a otras mujeres para establecer las supuestas parejas de hecho, y al varón que contactaba con los extranjeros que pagaban hasta 4.000 euros para conformar estas uniones.
Los agentes localizaron a los tres varones extranjeros de entre 29 y 31 años de edad, que habían pagado por el trámite de la unión de hecho, siendo detenidos en Alicante por la presunta comisión de un delito de falsedad documental, y a las dos mujeres de 24 y 33 años de edad, que se habían prestado para la realización de dichos trámites, siendo detenidas como presuntas autoras de los delitos de falsedad documental y favorecimiento de la inmigración ilegal.
La investigación fue concluida con la localización y detención en Alicante de los tres principales investigados, dos varones y una mujer, de entre 28 y 65 años de edad, por la presunta comisión de los delitos de favorecimiento de la inmigración ilegal, falsedad documental y pertenencia a grupo criminal, siendo puestos a disposición del juzgado de guardia de Alicante.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Solo un mar caliente no causará una dana como el 29-O este año, pero es un gran depósito de energía
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6