En Verín

El agresor machista de Ourense disparó siete tiros con una pistola y alcanzó dos veces a su expareja en la ventana

El atacante, detenido por tentativa de homicidio y tenencia ilícita, discutió desde la calle con la víctima, con la que tiene tres hijos menores, regresó a su coche a por el arma y abrió fuego contra ella. La Guardia Civil recuperó la pistola

Urbanización 1º de Mayo, en Verín, donde ocurrieron los hechos.

Urbanización 1º de Mayo, en Verín, donde ocurrieron los hechos. / GM

Javier Fraiz

Ourense

La mujer de 35 años tiroteada por su expareja este domingo en Verín tiene con él tres hijos menores de edad, con edades entre los 12 y 17 años. Tras una primera asistencia urgente en el hospital de Verín, situado en las proximidades de la urbanización 1º de Mayo, donde ocurrieron los hechos, la mujer fue trasladada al hospital vigués Álvaro Cunqueiro, con heridas graves de bala, en el antebrazo y el tórax. Su presunto agresor permanece detenido en los calabozos de la Comandancia de Ourense de la Guardia Civil.

A las 14:40 horas de este domingo, una vecina llamó por teléfono a la Guardia Civil para avisar de que se había registrado un altercado en las viviendas de la urbanización 1º de Mayo. El instituto armado movilizó a unos agentes hasta el lugar. Cuando llegaron los efectivos, la víctima ya había sido trasladada al hospital. Por la gravedad de los hechos, el caso pasó a manos de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Ourense, que comenzó a investigar para dar con el atacante, que huyó tras el tiroteo.

El hombre reside en Xinzo de Limia y se desplazó a Verín, donde vive su expareja sentimental. Estaban separados pero él quería retomar la relación, según fuentes próximas al caso. Cuando llegó al lugar, llamó desde la calle a la mujer. Ella y los padres de la perjudicada salieron a la ventana. Tras una discusión, el presunto agresor acudió a su coche, cogió una pistola y regresó al pie de la ventana. Abrió fuego. Según las primeras conclusiones de los agentes, efectuó siete disparos. Dos proyectiles alcanzaron a la víctima. Hay marcas de los impactos de bala en la ventana y la fachada del inmueble.

El varón se dio a la fuga y la Guardia Civil estableció varios dispositivos para intentar localizarlo, sobre todo por los alrededores de Xinzo. El instituto armado asegura que tenía al hombre localizado, pero resultó de mucha ayuda la intervención del entorno. Una persona del clan (víctima y presunto agresor son de etnia gitana) informó a las autoridades de que harían lo posible por que el sospechoso acudiera al cuartel.

A las 19:55 horas del domingo, el presunto atacante estaba parado con el coche en una calle de San Cibrao das Viñas, donde fue detenido. Entre las diligencias realizadas con posterioridad se incluye la recuperación del arma presuntamente empleada en los hechos. La pistola fue localizada e intervenida por los agentes a las 22:40 de la noche.

El sospechoso, que carecía de licencia para utilizar armas cortas, cuenta con antecedentes policiales. Además, la víctima estaba incluida en el sistema de protección integral contra la violencia machista, por un delito anterior del que fue presunto responsable el ahora detenido. Figuraba en el nivel de riesgo "no apreciado", que no requiere medidas de protección relevantes, en principio. Es la situación de menor peligro supuesto en una escala que incluye niveles bajo, medio, alto (solo 6 en Ourense en la actualidad) y extremo (ningún caso activo en estos momentos).

El detenido será conducido ante la autoridad judicial en Verín, aún sin fecha confirmada, precisa el gabinete de comunicación del TSXG. Los hechos pueden constituir un delito de tenencia ilícita de armas y de tentativa de homicidio/asesinato, por concretar tras el paso a disposición judicial y a lo largo de la instrucción.

Este suceso registrado en Verín se suma, en menos de una semana, a otro hecho grave que mantiene hospitalizada a una mujer de O Barco que, tras ser presuntamente agredida en la vivienda por su pareja, saltó por el balcón, desde un cuarto piso, para intentar ponerse a salvo. La perjudicada está en estado grave y el sospechoso, que reconoció los hechos, está en prisión provisional.

Hace poco más de un mes, en O Bolo, Josefa F., de 76 años, fue víctima de un crimen presuntamente cometido con un cuchillo por su marido Manuel V., de 72 años.

Las autoridades hacen un llamamiento a la denuncia y la implicación de los entornos. En la actualidad, en la provincia de Ourense hay más de medio millar de mujeres incluidas en el sistema de protección Viogén. Son un total de 518, según la última estadística facilitada por la Subdelegación del Gobierno. Un total de 211 perjudicadas se encuentran en el nivel de riesgo "no apreciado", como esta víctima de Verín. Son los casos activos de una problemática social que se ha hecho aún más visible en la provincia con estas graves manifestaciones de violencia de hombres contra mujeres.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents