Un juez de violencia archiva la causa contra el edil del PP por acoso y amenazas a su ex

Considera que las llamadas son habituales en las crisis de pareja en un “escenario propicio para los intentos de reconciliación”

Otro juzgado de Sueca sigue investigando el incendio del vehículo del actual novio de la víctima

El vehículo del actual novio de la víctima fue incendiado de madrugada en una calle de Les Palmeres de Sueca.

El vehículo del actual novio de la víctima fue incendiado de madrugada en una calle de Les Palmeres de Sueca. / Levante-EMV

València

El incendio intencionado el pasado mes de agosto de un vehículo Volkswagen T-Roc en Les Palmeres de Sueca, propiedad del actual novio de la denunciante, con la palabra “Puta” marcada en la puerta, llevó a esta víctima de violencia machista a denunciar la situación de acoso que estaba viviendo desde que rompió la relación amorosa con un concejal del PP de Alfara del Patriarca. Medio año después y sin que el juzgado competente en materia de violencia contra la mujer le haya tomado declaración a la víctima, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número seis de València ha decretado el sobreseimiento provisional de las actuaciones por el presunto acoso, amenazas y maltrato psicológico.

Si bien la causa por el incendio del vehículo sigue abierta en el Juzgado de Instrucción número tres de Sueca, la quema del coche de la pareja de la ex del investigado no se ha calificado jurídicamente hasta el momento de violencia machista, contra el criterio del Ministerio Fiscal, que considera conexos ambos procedimientos al apreciar que el delito de daños por incendio está directamente relacionado con un delito de coacciones por razones de género.

En el auto de archivo que cierra la vía a las investigaciones por violencia machista contra el exconcejal del PP de Alfara del Patriarca -que presentó su dimisión tras conocerse su detención- el juez instructor de València esgrime que los contactos entre los miembros de una pareja sentimental en momentos de crisis “son previsibles y proporcionan a veces el escenario propicio para los intentos de reconciliación”. De ahí que remarque la importancia de saber cuándo cesó exactamente la relación.

La denunciante aseguró en su declaración ante el juzgado de Sueca (en València no se le ha citado a declarar) que la relación finalizó el verano anterior. Asimismo, relató la situación de presunto acoso sistemático que vive desde la ruptura. Su expareja va a esperarla a la salida del gimnasio y a las puertas de su domicilio. Como informó este periódico en su día, el presunto acosador, ahora exonerado del acoso, estuvo 48 horas esperando en el portal de la vivienda de su ex, durmiendo incluso en el suelo. Además del presunto acoso telefónico, con 37 llamadas en un solo día.

"Coacciones interpretables"

No obstante, el juez entiende que sobre este supuesto delito de acecho, “no consta la alteración del normal desarrollo de la vida cotidiana de la perjudicada”. Y sobre las “eventuales coacciones” argumenta que las conductas del investigado “son interpretables en el contexto de una relación sentimental tortuosa”.

De igual modo, tampoco aprecia las amenazas, ya que las expresiones que figuran en autos, como “estás jugando con un fuego que no sabes controlar”, a criterio del juez instructor carecen de la suficiente “concreción y claridad”.

Asimismo, de los insultos y palabras denigrantes hacia su expareja, el auto indica que si bien “se han vertido palabras soeces, no cabe entender que menoscaben la integridad, honor, honra, fama o estimación de la destinataria.

La acusación particular ha recurrido el sobreseimiento provisional de las actuaciones al esgrimir que se da por cierta la versión del presunto maltratador, quien alegó que tenían “una relación abierta”, sin contrastar sus manifestaciones con la declaración de la víctima ni tener en cuenta la valoración policial del riesgo donde se apreció “existencia de amenazas/planes dirigidos a causar daño a la víctima grave”.

Tracking Pixel Contents