En España

Siete detenidos, entre ellos un profesor y un sanitario, por traficar con pornografía infantil en grupos de mensajería

Los arrestos se hicieron en Barcelona, Valladolid, Sevilla, Murcia y Jaén y la desarticulación de la red permitió atrapar a otros 13 sospechosos en otros países

Imagen de la operación contra la pornografía infantil

Imagen de la operación contra la pornografía infantil / Policía

Germán González

Barcelona

Nuevo golpe contra la pornografía infantil en España. La Policía Nacional ha detenido a siete sospechosos que presuntamente se intercambiaban imágenes de explotación sexual de menores en grupos de mensajería de telefonía móvil. Los arrestos, en varias localidades españolas, permitieron desarticular una red internacional que se dedicaba a producir y distribuir este contenido, por lo que, gracias a la coordinación con la Interpol y la Europol, se arrestaron a otros 13 sospechosos.

La Policía detuvo a siete hombres en Barcelona, Valladolid, Sevilla, Murcia y Jaén de manera simultánea al existir sospechas de que pudieran estar en comunicación entre ellos. Uno de los detenidos, vecino de El Masnou, descargaba la aplicación cuando quería consumir pornografía y posteriormente la desinstalaba para evitar que su familia descubriera sus actividades. 

Otro de los arrestados en la provincia de Barcelona, tenía trato con menores debido a su profesión como sanitario. En el registro de su vivienda, los agentes descubrieron que además de consumir pornografía pagaba a menores del Este de Europa para obtener imágenes sexuales de ellas.

El arrestado en la provincia de Sevilla, también con trato habitual con menores de edad por su profesión como docente, disponía de imágenes de explotación sexual infantil y acceso a una gran cantidad de chats de diferentes plataformas dedicadas al intercambio de pornografía infantil.

La Policía remarca que los arrestados que por sus profesiones tienen contacto habitual con menores en el ámbito de la docencia y la sanidad, se les ha prohibido ejercer su trabajo habitual para evitar el evidente riesgo. En los distintos registros se han intervenido tres ordenadores de sobremesa y tres portátiles, 21 teléfonos móviles, dos tablets, 20 memorias USB, tres tarjetas de memoria, un disco duro, dos CD’s, siete DVD’s, un proyector y una videoconsola.

Gracias al ciberpatrullaje, los investigadores detectaron varios grupos de mensajería instantánea dedicados exclusivamente al tráfico de imágenes de explotación sexual infantil. Identificaron a un centenar de sospechosos. La Policía detuvo a los que estaban en España e emitió una alerta mediante Interpol y Europol para atrapar al resto.

Así, se ha podido arrestar a otras 13 personas en Honduras, Costa Rica, El Salvador, Argentina, Paraguay, Brasil, Bolivia, Estados Unidos, Italia, Portugal, y Bulgaria, además de remitirse información a las autoridades policiales de otros 68 sospechosos de 28 países de América, Europa, Asia y Oceanía. Los arrestados utilizaban grupos de mensajería instantánea dedicados exclusivamente al tráfico de imágenes de explotación sexual infantil.

Tracking Pixel Contents