Seis detenidos por robar en más de medio centenar de vehículos estacionados en áreas de descanso de la AP7

Los arrestados actuaban de manera organizada distrayendo a los turistas y obteniendo un botín de cerca de 27.000 euros en efectivos y enseres personales valorados en más de 127.000

Maletas y enseres interceptados por la Guardia Civil durante el operativo.

Maletas y enseres interceptados por la Guardia Civil durante el operativo. / Guardia Civil

Abraham Pérez

Abraham Pérez

València

Con inhibidores de frecuencia y aprovechando que los viajeros, en su mayoría turistas extranjeros que estaban de vacaciones en España, hacían una parada para repostar o tomar un respiro en distintas áreas de descanso de la AP7. Ese era el modus operandi de los seis integrantes de una red criminal que se dedicaba al robo con violencia de vehículos que se encontraban estacionados en distintas vías de servicio de la autopista AP7, desde Tarragona hasta Murcia, y que ahora han sido detenidos por la Guardia Civil.

Según ha detallado el Instituto Armado en un comunicado, los arrestados asaltaron hasta 54 vehículos, obteniendo un botín de enseres personales valorados en más de 127.000 euros, demás de cerca de 27.000 euros en efectivo. Las investigaciones se pusieron en marcha tras observar un alarmante incremento delictivo en el área de servicio de Sagunto, en la AP7.

Durante las pesquisas, los investigadores se percataron que los autores actuaban por las distintas áreas de servicio a lo largo de la autovía desde la provincia de Tarragona hasta Murcia, en especial en el área metropolitana de València y en las zonas de más afluencia turística de la ciudad, lugares a los que se desplazaban en vehículos de alquiler para cometer los delitos, y que cambiaban continuamente para evitar ser identificados con el mismo coche.

Se repartían los roles

Según han podido constatar los investigadores, los asaltantes se repartían los roles cuando accedían al lugar donde iban a actuar y se mantenían comunicados en todo momento por teléfono mediante el uso de auriculares inalámbricos para garantizar la eficacia del asalto y evitar ser vistos. Así, mientras unos vigilaban a los ocupantes de los vehículos mientras iban al baño o al restaurante, otro se encargaba de inhibir la señal impidiendo que el vehículo se cerrara. Por su parte, otro de los detenidos sustraía todos los enseres del interior del vehículo. Además, anulaban la señal de cualquier dispositivo susceptible de ser localizado inhibiendo la señal.

Las cámaras de seguridad captaron uno de los asaltos en un área de servicio.

Las cámaras de seguridad captaron uno de los asaltos en un área de servicio. / Guardia Civil

En otras ocasiones, sin embargo, aprovechaban para despistar a alguno de los ocupantes mientras otro escondido entre los vehículos les hurtaba las pertenencias. Una vez efectuado el robo hacían uso fraudulento de las tarjetas bancarias sustraídas en establecimientos de la ciudad de València antes de que sus titulares anularan las mismas. Los efectos sustraídos los almacenaban tanto en sus propios domicilios como en habitaciones alquiladas para tal fin. Se servían de receptadores para comercializar en el mercado de segunda mano joyas, ropa, perfumes y zapatos de lujo, además de ordenadores, tablets, teléfonos móviles y dispositivos electrónicos.

Cuatro registros domiciliarios

Por estos hechos la Guardia Civil ha llevado a cabo cuatro registros domiciliarios en Quart de Poblet, Las Cuevas, Utiel y la Vall d'Uixò. En estos registros los agentes encontraron multitud de maletas, mochilas, ropa de marca, zapatos, bolsos de lujo y demás enseres personales de los cuales se están haciendo gestiones para la devolución a sus legítimos propietarios.

A los seis autores se les atribuyen delitos de robos con fuerza en las cosas, de estafa y pertenencia a grupo criminal. Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Sagunto.

Tracking Pixel Contents