Fotónica / Tecnología
Los discos ópticos de diamante podrían almacenar enormes cantidades de información durante millones de años
Lograrían resguardar a temperatura ambiente el equivalente a 2.000 discos Blu-ray en una sola unidad
Pablo Javier Piacente
Un equipo de investigadores alcanzó un nuevo récord al almacenar 1,85 terabytes por centímetro cúbico en un diamante, dando un nuevo paso hacia el uso de este material para el almacenamiento seguro y duradero de grandes volúmenes de información. Emplearon láseres para hacer espacio para archivos a nivel atómico: aunque se trata de un método costoso, podría solucionar graves problemas de almacenamiento en industrias o actividades puntuales.
Científicos e ingenieros de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China han desarrollado una nueva forma de codificar datos en un diamante, alcanzando una mayor densidad que los métodos anteriores y haciendo posible el almacenamiento de una gran cantidad de datos: consiguieron resguardar la información que contendrían 2.000 discos Blu-ray en un solo disco óptico de diamante.
Mayor capacidad de almacenamiento a largo plazo
Según informa Phys.org, estos discos ópticos podrían mantener los datos de forma segura a temperatura ambiente durante millones de años. Además, los especialistas lograron almacenar 1,85 terabytes de información por centímetro cúbico, superando notoriamente a las tecnologías previas, que habían alcanzado únicamente un almacenamiento de baja densidad.
El nuevo método para grabar datos en un diamante facilita un almacenamiento mucho más denso, multiplicando la capacidad de memoria gracias a que logra aprovechar espacio a nivel atómico. Es sabido que las permanentes actualizaciones tecnológicas y la inmensa cantidad de datos que se generan en Internet o en otros espacios han derivado en un complejo escenario para el almacenamiento de información a nivel global, que se incrementará en el futuro a partir de un mayor desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT) y otras tecnologías.
De acuerdo a un artículo publicado en Popular Science, los investigadores chinos indicaron que aunque los métodos contemporáneos de almacenamiento de datos abordan relativamente la necesidad actual de capacidad de terabytes, estas soluciones plantean riesgos de seguridad hacia el futuro, como la susceptibilidad a la desmagnetización, las fugas eléctricas y la manipulación, incrementando los costes de mantenimiento a largo plazo.
Una solución muy efectiva en casos específicos
Por el contrario, en el caso del diamante las estructuras internas de almacenamiento de datos se estabilizan con mayor eficiencia y logran una retención extraordinaria en cuanto a longevidad, preservando los datos durante millones de años a temperatura ambiente y sin requerir ningún mantenimiento. Sin embargo, el coste se incrementa por el material empleado para desarrollar los discos ópticos.
Los especialistas explicaron que han logrado una densidad de almacenamiento de datos espaciales en 3D que está cerca del límite de difracción óptica, con una fidelidad total de almacenamiento y lectura que llega al 99,48%. Aunque el nuevo sistema requiere láseres complejos, cámaras de imágenes y otros equipos que lo encarecen, los científicos piensan que los avances futuros y las técnicas de miniaturización podrían lograr que todo el sistema de escritura de datos en diamantes se concentre en un dispositivo del tamaño de un horno de microondas.
En principio, la nueva tecnología no estaría pensada para los consumidores hogareños, pero la gran capacidad de almacenamiento y la vida útil de los discos ópticos de diamante podrían transformarlos en una alternativa especialmente útil para los gobiernos, las instalaciones de investigación y las grandes bibliotecas.
Referencia
Terabit-scale high-fidelity diamond data storage. Jingyang Zhou et al. Nature Photonics (2024). DOI:https://doi.org/10.1038/s41566-024-01573-1
- Manu se despide en Pasapalabra: 'Quiero agradecer al programa...
- Obligada a posponer su concurso en Pasapalabra al quedarse embarazada
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- Revelación sorpresa de Rosa en Pasapalabra: 'Feliz con lo que venga
- El bonobús sube en València tras decaer las ayudas al transporte del Gobierno
- Una vecina en Picanya: 'Encontré a mi abuelo muerto por TikTok, a mí nadie me llamó
- La sobrepoblación de jabalíes va en aumento y cada vez somos menos los cazadores
- Un millón de jubilados valencianos se quedarían sin su aumento de pensión