Neurociencias / Ciencia de Materiales
Usan tatuajes electrónicos para medir la actividad cerebral
El avance podría potenciar el desarrollo de tatuajes corporales que activen sensores electrónicos para múltiples aplicaciones en diversos campos
Pablo Javier Piacente
Un equipo de investigación ha logrado crear una tinta líquida que se puede "imprimir" directamente en el cuero cabelludo como si se tratara de un tatuaje, poniendo en actividad sensores para controlar la actividad cerebral con fines terapéuticos y de investigación. El tatuaje temporal ofrece una solución sencilla y confortable para medir las ondas cerebrales.
Científicos de la Universidad de Texas en Austin, en Estados Unidos, lideraron un nuevo estudio publicado recientemente en la revista Cell Biomaterials en el cual describen la invención de una “tinta líquida” que los médicos pueden imprimir en el cuero cabelludo de un paciente para medir su actividad cerebral.
De acuerdo a una nota de prensa, la tecnología ofrece una alternativa superadora al complejo proceso utilizado actualmente para monitorear ondas cerebrales y diagnosticar afecciones neurológicas, mucho más invasivo y poco agradable para el paciente. Además, tiene el potencial de mejorar otros dispositivos de interfaz cerebro-ordenador de carácter no invasivo.
Un avance con amplias aplicaciones
En concreto, los especialistas indican en su estudio que la impresión digital en el cuero cabelludo de sensores de tatuaje temporal diseñados a medida representa un avance innovador en tecnologías de monitoreo cerebral no invasivas, avanzando en los campos de la neurociencia, el diagnóstico clínico y las interfaces cerebro-ordenador (BCI).
"Nuestras innovaciones en el diseño de sensores, tinta biocompatible e impresión de alta velocidad allanan el camino para el futuro desarrollo de tatuajes corporales con sensores electrónicos, con amplias aplicaciones tanto dentro como fuera de los entornos clínicos", indicó en el comunicado la científica Nanshu Lu, una de las autoras del estudio.
Vale recordar que la electroencefalografía (EEG) es una herramienta importante para diagnosticar una variedad de afecciones neurológicas, que incluyen convulsiones, tumores cerebrales, epilepsia y lesiones cerebrales. Durante una prueba tradicional de EEG los técnicos miden el cuero cabelludo del paciente con reglas y lápices, marcando más de una docena de puntos donde pegarán electrodos, conectados mediante cables a una máquina de recolección de datos para monitorear la actividad cerebral.
Tatuajes para estudios menos invasivos
El procedimiento es largo y puede ser extremadamente molesto e invasivo para el paciente. Ahora, el nuevo sistema emplea un algoritmo para diseñar las manchas para los electrodos de EEG en el cuero cabelludo. Posteriormente, se utiliza una impresora controlada digitalmente para rociar una capa delgada de tinta de tatuaje electrónico en los puntos. El proceso es rápido, no requiere contacto y no causa molestias, según destacaron los investigadores.
Por último, según informa Science News el nuevo sistema aún debe ser probado en todo tipo de cabellos, pero sus resultados son muy prometedores. Se podrían usar tatuajes electrónicos temporales similares en otras partes del cuerpo, como por ejemplo el corazón, los huesos y los músculos. El nuevo sistema también plantea la posibilidad de optimizar las conexiones entre cuerpos y ordenadores.
Referencia
On-scalp printing of personalized electroencephalography e-tattoos. Luize Scalco de Vasconcelos, Nanshu Lu et al. Cell Biomaterials (2024). DOI:https://doi.org/10.1016/j.celbio.2024.100004
- Manu se despide en Pasapalabra: 'Quiero agradecer al programa...
- Obligada a posponer su concurso en Pasapalabra al quedarse embarazada
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- Revelación sorpresa de Rosa en Pasapalabra: 'Feliz con lo que venga
- El bonobús sube en València tras decaer las ayudas al transporte del Gobierno
- Una vecina en Picanya: 'Encontré a mi abuelo muerto por TikTok, a mí nadie me llamó
- Un millón de jubilados valencianos se quedarían sin su aumento de pensión
- Muere una anciana de 92 años en un incendio en una vivienda de Torrent