Paleoantropología

Un gran salto tecnológico impulsó a la humanidad hace 900 mil años y tuvo lugar en la actual España

Los hallazgos también abren una nueva perspectiva sobre la llegada de nuevas poblaciones humanas a Europa

Innovaciones tecnológicas en la fabricación de herramientas de piedra en el Barranc de la Boella significaron un importante salto evolutivo hace 900 mil años.

Innovaciones tecnológicas en la fabricación de herramientas de piedra en el Barranc de la Boella significaron un importante salto evolutivo hace 900 mil años. / Crédito: Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES).

Redacción T21

Investigadores españoles descubrieron el primer ejemplo europeo conocido de técnicas avanzadas de herramientas de piedra: fue desarrollado hace 900 mil años en El Barranc de la Boella, en el noreste de la Península Ibérica. Significó un salto tecnológico crucial, anterior a la división evolutiva entre los humanos modernos y los neandertales. Además, demuestra que las poblaciones humanas europeas ya compartían elementos tecnológicos con las poblaciones africanas hace casi un millón de años.

Un estudio pulicado en la revista Journal of Paleolithic Archaeology ha identificado evidencias de comportamiento tecnológico avanzado en herramientas de piedra creadas por homínidos entre 900 mil y 780 mil años atrás, en el sitio de Barranc de la Boella, en Tarragona, España. Los científicos del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES), concluyen que las herramientas marcan un hito evolutivo en la historia de la humanidad, además de una visión renovada sobre el poblamiento de Europa.

Tecnología y comportamientos avanzados

Según una nota de prensa, los homínidos que ocuparon la zona de Barranc de la Boella desarrollaron grandes herramientas de piedra extremadamente complejas para la época, como ejes y picos. En su confección utilizaron materias primas locales con un alto nivel de planificación y eficiencia: las herramientas se utilizaron para múltiples actividades relacionadas con la subsistencia, previamente a la separación evolutiva entre el Homo sapiens y los neandertales.

Los investigadores destacaron que los homínidos que habitaron esa región de la actual España demostraron comportamientos tecnológicos avanzados y flexibles, incluyendo el uso de diversas estrategias de tallado. Este conjunto de prácticas tecnológicas reflejan una notable planificación, como por ejemplo a través del transporte de herramientas ya terminadas o mediante la selección de morfologías básicas, como un primer paso para llegar a las formas deseadas.

Poblaciones conectadas

Además de la sofisticación tecnológica, los homínidos de ese período ya habían alcanzado también una alta capacidad cognitiva, evidenciando que ese momento histórico marcó un salto evolutivo clave en la historia humana. "Este sitio nos muestra que la innovación tecnológica no fue lineal o un salto completamente abrupto, sino el resultado de múltiples oleadas de dispersión poblacional y la llegada gradual a Europa de nuevos comportamientos tecnológicos desde África", indicó en el comunicado el investigador Diego Lombao, autor principal del estudio.

Como indica un artículo publicado en Science Alert, los hallazgos también refuerzan la hipótesis de que estas innovaciones se introdujeron en Europa mediante múltiples migraciones e intercambios culturales desde África. En otras palabras, el descubrimiento de estas herramientas de piedra más complejas y refinadas, representantes del llamado Modo 2 o Acheulean, es una fuerte evidencia en torno a que las poblaciones humanas europeas ya compartían elementos tecnológicos con las comunidades africanas y existían procesos migratorios, hace prácticamente un millón de años.

Referencia

Beyond Large-Shaped Tools: Technological Innovations and Continuities at the Late Early Pleistocene Assemblage of El Barranc de la Boella (Tarragona, Spain). Diego Lombao et al. Journal of Paleolithic Archaeology (2024). DOI:https://doi.org/10.1007/s41982-024-00189-9

Tracking Pixel Contents