Arqueología
Desvelan los misterios de restos híbridos humano-neandertal
Los restos de un niño de aproximadamente 4 años de edad presentan rasgos combinados de humanos modernos y neandertales

Un cráneo neandertal descubierto en 1848 en la cantera de Forbes, / Crédito: AquilaGib/Wikimedia/CC 3.0.
Pablo Javier Piacente / T21
Una técnica de datación por radiocarbono de vanguardia ha fechado con éxito un esqueleto que combina características de los humanos modernos y Neandertales de hace más de 27.000 años, que intrigaba a los científicos.
Un reciente análisis de radiocarbono ha proporcionado información reveladora sobre los restos de un individuo híbrido entre humanos modernos y neandertales, arrojando luz sobre las interacciones entre estas dos especies en el pasado. El estudio, publicado en la revista Science Advances, estuvo a cargo de un equipo internacional de científicos, liderado por un experto de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido.
En 1998, en el yacimiento portugués de Lagar Velho, se descubrieron los restos de un niño de aproximadamente 4 años de edad, conocido como el "Niño de Lapedo. Este esqueleto, datado en unos 27.000 años de antigüedad, presenta una combinación de características tanto de humanos modernos como de neandertales. Los investigadores sugirieron en ese momento que este individuo podría ser el resultado de la hibridación entre ambas especies.
Análisis morfológico y debate científico
El esqueleto del Niño de Lapedo muestra rasgos anatómicos que indican una mezcla de características. Por ejemplo, aunque la estructura general es similar a la de los humanos modernos, ciertos aspectos, como la robustez de los huesos y algunas características craneales, recuerdan a los neandertales. Esta combinación ha llevado a debates en la comunidad científica sobre la posibilidad de que los humanos modernos y los neandertales sufrieran un proceso de hibridación en Europa durante el Paleolítico Superior.
Estudios genéticos recientes han confirmado que hubo mestizaje entre humanos modernos y neandertales. Se ha encontrado que aproximadamente el 2 ó 3% del ADN de las poblaciones europeas y asiáticas modernas es de origen neandertal. Además, se han identificado otros individuos antiguos con ascendencia mixta. Por ejemplo, el fósil conocido como "Denisova 11" o "Denny" es un caso notable de hibridación de primera generación entre una madre neandertal y un padre denisovano.
Para este último intento, los investigadores emplearon una técnica relativamente nueva llamada datación por hidroxiprolina. Según informa The Debrief, esta técnica se dirige a aminoácidos específicos y puede eliminar más contaminantes que los métodos estándar de datación por radiocarbono.
Después de seleccionar partes del radio derecho del niño y prepararlos para el análisis utilizando su nuevo método, el equipo realizó un nuevo análisis. Como se esperaba, recibieron un rango claro: el niño híbrido mitad humano y mitad neandertal probablemente vivió hace entre 27.780 y 28.850 años.
Referencia
Direct hydroxyproline radiocarbon dating of the Lapedo child (Abrigo do Lagar Velho, Leiria, Portugal). Bethan Linscott et al. Science Advances (2025). DOI:https://doi.org/10.1126/sciadv.adp5769
Implicaciones para la comprensión de la evolución humana
El estudio de individuos híbridos como el Niño de Lapedo y Denny proporciona información valiosa sobre las interacciones entre diferentes especies humanas. Estas evidencias sugieren que el mestizaje fue más común de lo que se pensaba anteriormente y que las barreras reproductivas entre estas especies no eran absolutas. Esto tiene implicaciones significativas para nuestra comprensión de la evolución humana y la diversidad genética de las poblaciones actuales.
Los avances en técnicas de análisis, como la datación por radiocarbono y la secuenciación genética, han permitido a los científicos explorar con mayor detalle las relaciones entre humanos modernos y neandertales. El estudio de individuos híbridos, como el Niño de Lapedo, promete revelar más sobre nuestro pasado compartido y la complejidad de la evolución humana.
- Cuatro heridos, uno de gravedad, tras estallar un trueno de aviso en la cremà infantil de Zapadores
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Así es el restaurante donde ha comido el rey Felipe VI en Aldaia
- Falla Telefónica: 'había revuelo, miramos y estaba el rey apoyado en la valla
- La Ofrenda matinal obliga a las peluquerías a abrir a las 4:30 de la madrugada: 'Hay falleras que no podrán descansar
- Ya hay fecha para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas
- Muere un menor de 17 años al ser arrollado su patinete en València
- Sanidad vincula el nuevo Arnau de Vilanova al funcionamiento de las macroáreas
El círculo virtuoso de la reforestación: árboles, empleo y economía

