Peñíscola, una joya del Mediterráneo
La que fue sede pontificia del Papa Luna suma 32 galardones, uno de los municipios españoles con mayor número de certificados

Litoral de Peñíscola. / ED
I. D. N.
Elegir Peñíscola como destino de vacaciones es una apuesta segura. La ciudad amurallada cuenta, entre sus innumerables y evidentes atractivos, con playas urbanas y un sinfín de calas paradisíacas repartidas por un espacio de singular belleza y relevante riqueza paisajística como es el Parque Natural de la Serra d’Irta.
Solo con estos atributos, a los que se suma el hecho de ser considerado uno de los pueblos más bonitos de España, bastaría para entender y justificar que la Ciudad en el Mar es una de las preferidas por el turismo nacional e internacional para pasar no solo sus vacaciones y días de asueto, sino para convertirla en lugar de segunda residencia e, incluso, para vivir todo el año.

Castillo de Peñíscola. / ED
Sin embargo, el esfuerzo del consistorio se centra en ofrecer a vecinos y visitantes más recursos y atractivos que afiancen su elección y aseguren la fidelización por el destino. Por este motivo, el Ayuntamiento, con la implicación de varias áreas municipales y, especialmente, la Concejalía de Turismo, pone a disposición de todos los públicos una agenda de actividades complementaria y transversal que refuerza la clásica oferta de sol y playa.
«Peñíscola, así como sus playas, cuenta con espacios amplios que permiten el desarrollo de acontecimientos en el exterior», ha subrayado la concejala de Turismo y Playas, Raquel París.
«Las playas, el casco histórico y el Castillo del Papa Luna son escenarios perfectos para la celebración de actividades seguras en un entorno patrimonial y natural único», asegura París.
Enclaves con calidad certificada
playa Norteseis kilómetros de arena doradareconocimientos por su excelenciaEn ella ondean banderas como la Azul, las de AENOR (ISO) y la de Qualitur, certificaciones que constatan el importante esfuerzo que realiza el ejecutivo local en materia de limpieza, mantenimiento, mejora de los servicios en playas, en gestión de calidad y gestión medioambiental.
Pero no son los únicos galardones que hacen de Peñíscola un destino puntero, también, cuenta con otros reconocimientos como el Sendero Azul en Peñismar y el Centro Bandera Azul para el Museo del Mar.
De hecho, la que fue sede pontificia del Papa Luna suma 32 galardones, uno de los municipios españoles con mayor número de certificados.

Municipio de Peñíscola. / ED
Además, cabe destacar que las playas urbanas de la localidad disponen de servicio de vigilancia, salvamento y socorrismo para garantizar la seguridad de los usuarios, así como de servicios básicos como son las duchas e instalaciones para juegos infantiles y la realización de distintos deportes en la arena.

Vista de las fachadas blancas de Peñíscola. / ED
A medida que avanza la temporada estival, la afluencia de visitantes es más elevada y genera un crecimiento exponencial de la población. Para que esta circunstancia no conlleve riesgo alguno, las distintas administraciones han colaborado en la puesta en marcha de un equipo de informadores en las playas y espacios públicos.
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario
- Cuándo serán y cómo ver desde València los cuatro eclipses de Sol que nos esperan
- Los 600 millones del plan de Gan Pampols quedan fuera de su conselleria
Historia, sabor y diversión gamificada


Paterna está de moda


Cómo encontrar trabajo en turismo

